Carrera de bicis (Scott y GT se pelean el mercado, Trek y Giant quieren alcanzarlos)

(Por Sabrina Cittadino) “Las marcas líderes en Uruguay en unidades son Scott y GT, aunque en posicionamiento y en imagen de marca es Trek. Nosotros (Giant) ocupamos un lugar importante desde el punto de vista de posicionamiento y hemos agrandado nuestro share de mercado”, así nos lo informó el director de Giant en Uruguay, Juan Pablo Marcantonio. Según prosiguió, Scott y GT importan volúmenes a los cuales ni Trek, Specialized ni Giant pueden acceder, es decir, la mayor parte de las 190.000 bicicletas que se traen por año a Uruguay. De todos modos, Giant está intentando agrandar su share de mercado:... (seguí, hacé clic en el título)

...“para eso en agosto del año pasado iniciamos una gestión nueva”, indicó el director de la empresa.
Si bien este año la compañía pretendía crecer entre un 35% o 40%, para seguir con la tendencia con la que venía en años anteriores, el 2015 probablemente terminará con un incremento del 20%. “No está mal, pero para como veníamos es una baja. La disparada del dólar generó mucho nerviosismo en la gente, sobre todo para quienes compran bicicletas de entre US$ 500 y US$ 1.000. Eso ha frenado un poco la decisión de compra”, explicó Marcantonio.
En este sentido, para el director argentino de Giant, los uruguayos leyeron muy mal los discursos del presidente Tabaré Vázquez y del ministro de Economía, Danilo Astori, cuando asumieron. “La gente dijo ‘se viene el temporal, juntemos madera, alimentos y no gastemos nada’. Es una profecía autocumplida. Acá se somatizó el tema y ahora la gente cree que esto está horrible. No está bárbaro, pero no está como los uruguayos han hecho que esto esté. Es una pena”, señaló.
Es por esto que aunque esté arrancando la temporada de calor, la tendencia de ventas es una incógnita. “El año pasado nuestra temporada alta fue de agosto a marzo, ahí concentramos el 70% de las ventas. Este año no sabemos, tuvimos ventas constantes hasta julio, y después en ese mes y agosto hubo una baja. A pesar de que tenemos productos 2016 en tiempo récord, es una incógnita”, dijo Marcantonio.
“El mercado uruguayo es muy competitivo”, por lo que en cuanto a la nueva línea de bicicletas, el director de Giant indicó que ya están en nuestro país las de entry level, que van de entre los US$ 500 a US$ 750. A mediados de noviembre estarán llegando las de media y alta gama, mientras que para diciembre estarán arribando las de muy alta gama. De este modo, el público podrá optar por productos desde los US$ 500 a los US$ 17.000.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.