Cambio de era: Porsche deja el diesel por la electricidad

(Mauro Osorio) Durante años, Porsche fue pionera en conjugar deportividad con motores diésel de alta performance, pero las épocas están cambiando. Ahora la marca de Stuttgart apostará por la electrificación.

Porsche fue una de las marcas que le mostró al mundo que los motores diésel no tenían nada de lentos y que se podían aplicar a productos como el Cayenne. El generoso torque de los motores turbodiésel le da a estos vehículos pesados una respuesta rápida y a la vez se combina con buena autonomía. Digamos, un Cayenne diésel parece una combinación ideal, y así fue durante dos generaciones.

Pero las épocas cambian, Porsche es parte del Grupo Volkswagen y se vio afectada por el #dieselgate. Pero, más allá de este inconveniente, toda la industria empieza a darle la espalda a los gasoleros por problemas de imagen y de control de emisiones de gases. Como si fuese poco, ya quedó claro que la industria camina a la electrificación, y no es rentable seguir desarrollando tecnologías tan complejas en varias direcciones. Si vamos a la electrificación, ¿para qué gastar dinero en desarrollo de motores diésel menos contaminantes?

Conocé más en Cars Drive.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.