Busca tu clase desembarcó en UY con 100 anuncios (apunta a llegar a unos 1.000)

(Por Lucía Etchegoyen) La comunidad online “Busca tu Clase” las barreras educativas y de capacitación en toda la región latinoamericana, a la vez que transforma el paradigma de la formación. “Lo integran profesores e institutos locales que estén interesados en ofrecer sus clases o cursos a través del sitio. Cualquier persona o instituto que quiera ofrecer clases a través de Busca tu clase puede hacerlo creando anuncios gratuitos. Actualmente en Uruguay contamos con 100 anuncios publicados en el sitio, donde se ofrecen clases de guitarra, yoga, informática, apoyo escolar, modelaje, coaching, tai chi chuan, diseño, entre otros y aspiramos en pocos meses llegar a 1000”, explicó Belén Rivarola, directora del proyecto... (seguí, hacé clic en el título)

Luego del éxito en Argentina, donde en tan solo seis meses alcanzó una amplia oferta de cursos de las más diversas temáticas, ahora “Busca tu Clase” inicia su actividad en Uruguay con miras a seguir próximamente la expansión hacia Chile y Colombia. “Busca Tu Clase” es una iniciativa que nació con el objetivo de crear un nuevo canal de comunicación entre alumnos, profesores e instituciones. A través de una dinámica herramienta web, de fácil navegación, los docentes y entidades pueden publicar anuncios sin costo alguno para divulgar sus clases y cursos a una gran audiencia de potenciales interesados que podrán contratarlos en cuestión de minutos, de manera gratuita y sencilla.
Los alumnos pueden solicitar profesores específicos que no estén ofertando en la página y crear anuncios de intercambio para realizar aprendizajes colaborativos. También, la plataforma permite evaluar la experiencia de las clases para optimizar el servicio para el resto de los usuarios. “. Nuestro objetivo es posicionarnos como la plataforma líder y referente para la búsqueda y oferta de clases y cursos a nivel local y regional”, adelantó Rivarola. La propuesta de “Busca Tu Clase” se articula con la presencia en las principales redes sociales más utilizadas en la región Facebook, Youtube, Twitter, G+ y Linkedin.

 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.