Buenavianda puso en marcha su pick up center para llegar a más niños (y también a adultos)

(Por Lucía Etchegoyen) El emprendimiento a cargo de tres amigas comenzó a gestarse en diciembre de 2014, y en base a investigaciones de mercado se dieron cuenta que muchas veces los padres no tenían tiempo de hacerle la comida todos los días a sus hijos y conseguir algo saludable no era tan fácil. Mínimo dos veces por semana en promedio los padres compran la comida.

Así se lanzó en octubre de 2015, Buenavianda, comenzaron con un colegio y hoy tienen varios colegios asociados. La forma de compra es muy fácil ya que es a través de la web donde los padres se crean un usuario, eligen el menú y pagan online y los niños reciben el menú directamente en el colegio.

“La empresa busca educar a los niños a comer de forma saludable desde edades tempranas, siendo un aliado de los padres en la educación alimentaria y brindándoles el servicio siempre que ellos no puedan proveerlo desde sus casas”, sostiene Paula Fajardo, una de las socias.

Los menús son desarrollados junto a una nutricionista y las viandas tienen distinto tamaño según las edades, el primer tramo va de 4 a 7 años y cuesta $140 con postre. El segundo rango va de 8 a 12 años y cuesta $ 150 con postre, y para adultos cuesta $180.

“Los padres que mandan a sus hijos doble horario muchas veces no tienen el tiempo para proveer el almuerzo todos los días desde su casa porque trabajan, hoy en día somos padres multitarea u otras veces buscan otras opciones más saludables, y para eso está Buenavianda”, explica una de las socias Paula Fajardo. El 22 de junio lanzaron el pick up center en Punta Carretas con el fin de aumentar la llegada tanto a niños como a adultos y ampliar la zona geográfica.

“Teníamos un gran foco en Punta Gorda y Carrasco, por eso buscamos expandirnos y abrir un centro donde la gente pueda comprar y levantar las viandas. Además de sumar colegios buscamos sumar empresas de la zona”, explica Fajardo.

Después de vacaciones de julio se va a poder comprar online y retirar en el pick up store que abre de lunes a viernes de 10 a 19 horas o simplemente comprar directamente en el local. En la tienda sumaron la venta de otros productos, relacionados con la cocina como las marcas Le Creuset, Cheff´n, Dlp,Lekue, Built, Pack it, Tramontina, delantales para niños, libros de cocina entre otras cosas. Además de las viandas diarias y las tartas del día se van a poder comprar budines de naranja, carrot cakes, barras de cereales caseras, galletas de avena y de chocolate. También tienen a la venta productos de Alberta como hummus, wraps y ensaladas. “La idea también es que la oferta sea mayor de la que tenemos diariamente en nuestra web", afirma Fajardo.

 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.