Best Western prepara su arribo en Punta del Este y Montevideo

(Por Florencia Blengio) Best Western visualiza su desembarco en Uruguay, la cadena hotelera trabaja en 4 proyectos desde septiembre del pasado año, tanto en Punta del Este como en Montevideo. “Presentamos 4 hasta el momento. Tenemos proyectos en Punta del Este y en Montevideo, aunque está más adelantado el de Punta del Este. Los proyectos son tanto con hoteles existentes como con uno nuevo” comentó a InfoNegocios Olga Lily Motisi, referente de la industria hotelera, Managing Partner en Hostling y Titular en Advisory & Trends.

Uno de los objetivos más importantes para este año es el desembarco en Latinoamérica, “que es la verdadera cuenta pendiente que tiene Best Western”. Hasta el momento tienen 26 en la región y 4.000 distribuidos en 100 países. “Tenemos 9 en Brasil, 4 en Perú, 3 en Chile, 6 en Colombia, 2 en Ecuador, 1 en Bariloche, Argentina, y el Pedro Figari en Uruguay. Reconocemos que hay un trabajo fuerte y por eso la designación a los desarrolladores para este mercado”.

La cadena ofrece a los propietarios de hoteles un modelo de franquicia con 11 marcas, Best Western®, Best Western Plus®, Best Western Premier®, Signature Collection by Best Western®, Executive Residency by Best Western®, BW Premier Collection®, GLo® y Vib® para millennials y las flamantes Sure Stay®, Sure Stay Plus® y Sure Stay Collection®. “Este modelo da la posibilidad de que no haya que encorsetar al hotel, adaptándolo a una marca, sino que nosotros elegimos cual es la marca que más se adapta al estilo del hotel del que se trate. Asimismo, tenemos la marca mixta, porque hay veces que hay hoteles que están muy bien posicionados y no quieren perder la identidad. En estos casos, Best Western ofrece la posibilidad de internacionalizar, pero a la vez se sigue manteniendo la personalidad propia del hotel. Ofrecemos toda la gestión comercial, central de reservas y asesoramiento para optimizar tarifas, ocupación, obtener beneficios en el canal de venta online, entre otros”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.