Best Western prepara su arribo en Punta del Este y Montevideo

(Por Florencia Blengio) Best Western visualiza su desembarco en Uruguay, la cadena hotelera trabaja en 4 proyectos desde septiembre del pasado año, tanto en Punta del Este como en Montevideo. “Presentamos 4 hasta el momento. Tenemos proyectos en Punta del Este y en Montevideo, aunque está más adelantado el de Punta del Este. Los proyectos son tanto con hoteles existentes como con uno nuevo” comentó a InfoNegocios Olga Lily Motisi, referente de la industria hotelera, Managing Partner en Hostling y Titular en Advisory & Trends.

Uno de los objetivos más importantes para este año es el desembarco en Latinoamérica, “que es la verdadera cuenta pendiente que tiene Best Western”. Hasta el momento tienen 26 en la región y 4.000 distribuidos en 100 países. “Tenemos 9 en Brasil, 4 en Perú, 3 en Chile, 6 en Colombia, 2 en Ecuador, 1 en Bariloche, Argentina, y el Pedro Figari en Uruguay. Reconocemos que hay un trabajo fuerte y por eso la designación a los desarrolladores para este mercado”.

La cadena ofrece a los propietarios de hoteles un modelo de franquicia con 11 marcas, Best Western®, Best Western Plus®, Best Western Premier®, Signature Collection by Best Western®, Executive Residency by Best Western®, BW Premier Collection®, GLo® y Vib® para millennials y las flamantes Sure Stay®, Sure Stay Plus® y Sure Stay Collection®. “Este modelo da la posibilidad de que no haya que encorsetar al hotel, adaptándolo a una marca, sino que nosotros elegimos cual es la marca que más se adapta al estilo del hotel del que se trate. Asimismo, tenemos la marca mixta, porque hay veces que hay hoteles que están muy bien posicionados y no quieren perder la identidad. En estos casos, Best Western ofrece la posibilidad de internacionalizar, pero a la vez se sigue manteniendo la personalidad propia del hotel. Ofrecemos toda la gestión comercial, central de reservas y asesoramiento para optimizar tarifas, ocupación, obtener beneficios en el canal de venta online, entre otros”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.