BAS cierra el año con mudanza y nuevo local: inauguró outlet y oficinas

La tienda de vestimenta BAS festejó por partida doble: cortó la cinta de inauguración de su primer Outlet y estrenó, en el mismo edificio, sus nuevas oficinas. El Outlet está ubicado en Avenida Italia 4112, esquina Caldas, importante zona comercial con proyección a futuro.

La nueva sucursal tiene una superficie de 250 m2, y ofrecerá a los clientes un surtido de productos de temporadas anteriores. En prendas de mujeres, habrá remeras desde $149, trajes de baño por $129 y vestidos en el entorno de los $300. Para hombres, se encontrarán shorts y remeras desde $199 y camisas a partir de $350.

La tienda de Outlet se suma a los otros 12 locales que la firma ya tiene en el país, en Montevideo, BAS está presente en el Centro, en Av. 8 de Octubre, en Tres Cruces Shopping y en Portones Shopping. En el interior, se ubica en Las Piedras Shopping, Costa Urbana Shopping, Maldonado, Florida, Melo, Paysandú, Salto y Rivera. De esta manera, BAS cierra 2017 celebrando buenas noticias y ya piensa en un 2018 que estará cargado de novedades; con más tiendas en todo el país y más propuestas.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.