BAS avanza hacia la eficiencia con prácticas sostenibles e inversión en tecnología

(In Content) BAS se ha posicionado en el mercado como la marca uruguaya de textil para toda la familia, que ofrece productos para todo público. Con presencia en 18 departamentos, a través de 29 locales físicos y un ecommerce que llega a todo el país, consolidado como canal de venta líder de la marca. La empresa está enfocada actualmente en su plan “BAS por el Futuro", cuyos objetivos son la profesionalización de la marca y su actualización acorde al futuro del retail y con una mirada a la responsabilidad social y ambiental.

Estando la marca próxima a cumplir 8 años en el mercado (en setiembre) Alina Guevgeozian, gerente General de BAS, comentó que sus principales inversiones hoy están destinadas en tecnología y todo lo que refiere a brindar a los clientes una experiencia omnicanal, a la profesionalización del negocio mediante el desarrollo de distintas metodologías de trabajo, innovación y una reestructuración de la gestión para la toma de decisiones.

Comenta Guevgeozian que para lograrlo: “ Es clave el desarrollo y acompañamiento de las personas y un gran enfoque en el bienestar del equipo para que él mismo sea quien lleve a la marca al siguiente nivel”.

Por otro lado, la marca lanzó este año un upgrade de sus locales manteniendo su identidad básica, simple y divertida pero aggiornada a las tendencias del momento.  Actualmente, esta renovación ya alcanzó los locales de Tres Cruces Shopping y Punta Shopping y la marca espera poder seguir sorprendiendo a sus clientes con más de estas remodelaciones en los distintos puntos en los que se encuentra.

Asimismo, habiendo incorporado hace un par de años tecnología RFID (Identificación por Radio Frecuencia) en todas sus prendas, sostuvo que “este año estamos con un nuevo proyecto de mejora sobre esta herramienta cuyos beneficios para la gestión de operaciones masivas como la nuestra son infinitos” aseguró Alina.

En cuanto a sostenibilidad, indicó que desde el año pasado la marca impuso que el 100% de sus fábricas fueran auditadas para garantizar una producción responsable en la que no exista trabajo infantil, discriminación, jornadas laborales dignas entre otras. 

En lo que respecta a la reducción del impacto ambiental, comenzamos a utilizar cartón con sello FSC en las bolsas, lo que significa que proviene de bosques gestionados de manera sostenible, también comenzamos a vender las bolsas para reducir su uso”, y destinamos parte de esa recaudación a acciones de responsabilidad social, aseguró. 

Por otro lado agregó que, están incorporando cada vez más fibras recicladas en las prendas.

Con respecto a las alianzas de RSE señaló que crean lazos de largo plazo con instituciones cuyos valores se alinean con la empresa, como aquellas que trabajan temas de niñez, educativos o de género, “sobre todo, que brinden futuro”, subrayó.

Por otra parte, expresó que la situación de frontera en 2023 afectó las ventas de BAS, debido a que el consumo uruguayo se trasladó a Argentina por la brecha cambiaria. Sin embargo, sostuvo que lograron crecer, gracias a la creatividad, el foco en data driven y trabajo en equipo. “Realizamos cambios en nuestros procesos de compra y tomamos decisiones de manera más estratégica, creando un departamento de planificación e inteligencia comercial que ha tenido un gran desempeño”, afirmó.

“Además, cada año destinamos más esfuerzos para seguir mejorando la experiencia de nuestros clientes. Es un gran diferencial que tenemos como marca, nuestro cliente siempre está en el centro a la hora de tomar cualquier decisión.

En 2023 implementamos la medición diaria del Net Promoter score (NPS), que actualmente es 84, superando ampliamente el promedio de la industria”, destacó.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.