Bancos y financieras son los que más compran tecnología uruguaya

Ayer te contábamos que las empresas de tecnologías de la información y comunicaciones esperan cerrar el año con un incremento importante en su facturación, de acuerdo a la última encuesta realizada por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información entre sus socios. La mayoría de las ventas provienen del mercado interno (en 2010 facturaron US$ 390 millones “en casa”, un 9,7% más que en 2009). Sus principales clientes fueron los bancos, que aportaron casi US$ 30 de cada US$ 100 facturados.
En un segundo nivel se encuentran los sectores Logística, Salud y Agroindustria, que concentraron el 15%, 13% y 12% de las respuestas, respectivamente. En lo que respecta a la matriz de tipo de cliente, las grandes empresas representaron el principal cliente del sector TI en 2010, al alcanzar una participación del 47%, frente al 28% que representaban en 2009. Las micro, pequeñas y medianas empresas representaron el 22%; y el Estado 14%. Los negocios en los mercados externos de las empresas socias de Cuti alcanzaron US$ 225,3 millones, lo que implicó un incremento del 8,85% respecto a 2009. Hay que destacar que mientras las ventas en las filiales descendieron, las exportaciones desde Uruguay se incrementaron en un 22%.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.