Atentos fanáticos: se está cocinando el primer Motor Week y será en Punta del Este

(Por Florencia Blengio) El escenario para un evento de la índole no podría ser otro, es por ello que Motor Week 2019 se realizará por primera vez y en Punta del Este, del 18 al 22 de enero de la temporada. La exposición de automovilismo, motociclismo y motonáutica se llevará a cabo en el Punta del Este Convention & Exhibition Center, que cuenta un predio de más de 12 hectáreas y un pabellón de exhibiciones de 6.700 m2.

“Esperamos una asistencia masiva de público de entre 20.000 y 30.000 personas. Estamos hablando de temporada alta, donde hay alrededor de 500.000 a 700.000 personas en Punta del Este en el entonces”, comentó a InfoNegocios Mario Lariccia, Director de Motor Week 2019.

Se trata de una exposición internacional, “del estilo de la Exposición del Automóvil que se realiza en Buenos Aires y San Pablo”, por lo que marcas nacionales y regionales están siendo convocadas y ya han manifestado gran interés de participación para el lanzamiento, exposición y comercialización de sus productos. Así mismo, servicios financieros, seguros, motores, repuestos, accesorios, entre otros, participarán de la instancia para la exposición de tecnología e innovación.

El evento exclusivo para la industria automotriz ha sido declarado de Interés Turístico Nacional por parte del Ministerio de Turismo y de Interés Municipal por el Municipio de Punta del Este, aportando a un alto prestigio institucional.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.