Artistas nacionales son cada día “más té” (exponen sus obras y donan con Lipton)

La marca de té Lipton organizó su ciclo “Viviendo el Arte”, que tiene como finalidad no solamente darle la posibilidad a artistas nacionales a que expongan sus obras, sino que además de beneficiar al Centro de la Promoción por la Dignidad Humana (Ceprodih) con las subastas que se realicen de ellas. En abril, la marca dio comienzo a su programa mediante el cual diferentes artistas de las más variadas disciplinas pudieran realizar obras tomando como punto de partida una frase inspiradora. Mes a mes, se fueron eligiendo distintos ganadores, fueron presentados y tuvieron la posibilidad de exhibir en el Festival de Cine de Montevideo de Movie... (seguí, hacé clic en el título)

... Hasta el 31 de octubre, el público interesado podrá ofertar por las creaciones y el mejor postor se llevará la obra seleccionada. La idea es que todo lo recaudado en esa oportunidad sea donado a Ceprodih.
Quienes estén interesados, pueden ofertar por las diferentes obras de “Viviendo el Arte” a través de la web hasta este sábado. La propuesta incluye un grupo de creadores de lo más heterogéneo constituido por: Maite Bastarrica (escultura y pintura), María Lasarga (joyería contemporánea), Ana María Rodríguez (arte con productos reciclados), Shey Nanette (body painting, fotografía y pintura), Sofía Larre Borges (pintura), Lucía Panizza (diseño textil), Cacciatore (música) y El Empleado del Mes (técnica mixta). De esta forma, y abarcando todos los gustos, Lipton invita a celebrar la creatividad de artistas uruguayos y el amor de tantas madres que luchan por sacar a sus familias adelante. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.