Amaszonas invertirá US$28,8 M en UY en un ambicioso plan de expansión que implicará más frecuencias, destinos y aviones

Entre este 2017 y el año que viene, Amaszonas invertirá US$28,8 M en su filial uruguaya para llevar adelante un ambicioso plan de expansión en el país. Su ejecución comenzará en los primeros días de agosto, con la incorporación de la cuarta frecuencia diaria a Aeroparque. A mitad del mismo mes, asimismo, llegará el tercer avión de Amaszonas Uruguay y la aerolínea iniciará a operar entre MVD y CBA.

El Grupo Amaszonas anunció a fines de diciembre al gobierno uruguayo, su ambicioso plan de expansión que cerrará en diciembre del 2018 con una nueva inversión en el país de US$28.800.000 y diez aviones CRJ 200 matriculados y a disposición de Amaszonas Uruguay. El vicepresidente Ejecutivo de la empresa, Luis Vera, anunció que esta nueva inversión, la cual se suma a los US$20.000.000 que ya se llevan invertidos en Uruguay, forma parte de una importante apuesta del grupo en el país como destino turístico, de inversiones y hub de distribución de pasajeros.

El plan comenzará a desarrollarse el próximo mes, cuando el 7 de agosto se incorpore la cuarta frecuencia diaria a Buenos Aires (vía Aeroparque). Asimismo, días después está previsto que se inicien los vuelos directos entre la capital uruguaya y Córdoba, así como también se espera la llegada del tercer avión CRJ 200 de Amaszonas Uruguay.

¨Este tercer avión llega para fortalecer la actuales rutas y sumar nuevas frecuencias, todo enmarcado y previsto en nuestro plan de negocios. Uruguay necesita, por lo que es su ubicación, su rol y por las características de la economía, estar bien conectado con la región y con el mundo¨, dijo el gerente de Comunicaciones del grupo, Eddy Luis Franco.

Entre los anuncios del plan de expansión de Amaszonas Uruguay, también se destacó que al llegar a diciembre del 2018, la aerolínea contará con una flota de diez aviones matriculados en Uruguay. De este modo, se podrán seguir incorporando nuevas rutas y, por supuesto, más personal.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.