ADT activó su sensor de movimiento (invirtió US$ 1,5 M en un nuevo espacio)

(Por Sabrina Cittadino) ADT, la empresa de seguridad electrónica, está trabajando desde la semana pasada en su nuevo local de Arocena entre Otero y Schroeder, en Carrasco. Con más de US$ 1.500.000 de inversión para reacondicionar el nuevo local, la compañía pasó de tener 500 m2 en 26 de Marzo y Luis Alberto de Herrera a 1.200 m2. “El motivo de la mudanza a un local que duplica el metraje que teníamos... (seguí, hacé clic en el título)

... anteriormente se fundamenta en que teníamos que tener un lugar que soportara el crecimiento de clientes que estamos teniendo y el proyectado para los próximos años”, nos contó Gerardo Rocca, Sales manager de ADT. Según informó, el crecimiento que está percibiendo la empresa es en porcentajes de dos dígitos anuales, “y eso hay que sustentarlo con más funcionarios y tecnología, para mantener o incluso mejorar la calidad del servicio”.

En este sentido, además de la mudanza al local de planta baja y dos pisos, jardín y barbacoa, la empresa que está en 12 departamentos del país está lanzando nuevos productos, servicios, departamentos e incorporando colaboradores.
Desde la empresa destacan, también, el hecho de que en el proyecto del reacondicionamiento del local de Arocena trabajaron más de 15 empresas subcontratistas en cuatro meses de obra.

Ahora bien, ¿por qué ADT eligió Carrasco como nueva ubicación? “Encontramos ahí el lugar amplio que estábamos buscando, y si bien hoy en día ya tenemos algunos miles de clientes en la zona, esperamos con nuestra cercanía actual poder acercar algunos cientos de clientes más en el corto plazo”, culminó Rocca.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.