Adecco ya tiene al uruguayo que competirá por ser el mejor CEO del mundo

De los 900 postulantes de todas partes del país, el elegido por Adecco para ser “CEO por un mes” fue Joaquín Pena, un joven estudiante que está terminando de cursar la carrera de Ingeniería. A partir del 12 de junio, el joven trabajará durante un mes junto a Nelson Montoya, CEO de Adecco Uruguay y se meterá en la carrera para lograr la posición internacional.

Pena se encuentra finalizando la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Montevideo con una beca a la excelencia. Recientemente finalizó una pasantía en Barcelona y anteriormente se desempeñó como asistente de profesor en la universidad. Tras un proceso que comenzó con más de 900 postulantes provenientes de diferentes puntos del país, 12 fueron los jóvenes seleccionados que participaron de una jornada de Assessment Center en Adecco. El futuro ingeniero fue uno de los tres finalistas de dicho programa y, luego de ser entrevistado por Nelson Montoya, fue el elegido para ser “CEO por un mes de Adecco Uruguay”.

Luego de su experiencia junto a Montoya, Pena seguirá en carrera por una posición internacional junto con otros 47 “CEOs por un mes” de diferentes países del mundo. De estos, solo 10 serán los finalistas para participar del Boot Camp, una experiencia de dinámicas grupales que simulan situaciones y experiencias reales del día a día de la empresa.

El premio final consiste en que el seleccionado de esta última etapa trabajará durante un mes en la sede del Grupo Adecco en Suiza al lado de Alain Dehaze, CEO del Grupo Adecco a nivel global. Esta oportunidad laboral tiene como objetivo mejorar aun más su formación, con la ayuda de la exposición internacional y la posibilidad de trabajar con una perspectiva global.

Nelson Montoya, CEO de Adecco Uruguay, comentó al respecto: “Sin duda será un gran desafío compartir un mes de trabajo con Joaquín y estoy convencido de que ambos saldremos enriquecidos de esta experiencia. En Adecco entendemos lo complejo que es el mercado laboral y lo difíciles que pueden resultar los primeros pasos en el mundo del trabajo”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.