Aceites de oliva uruguayos siguen cosechando premios por su calidad

Hace unos días culminó en la ciudad de Mendoza, la 5ª edición del Concurso Internacional de Aceites de Oliva Olivinus 2011, en el que participaron 400 aceites de 22 países, entre ellos los producidos por el establecimiento minuano Olivos del Campanero, que tuvo una excelente performance. Los tres aceites enviados por esta empresa obtuvieron premios. El aceite De la Sierra Picual obtuvo el Gran Prestigio Oro; mientas que las variedades Arbequina-Coratina y De la Sierra Selección se llevaron el galardón Prestigio Oro, tal como nos comentó Daniel Davidovics, director del establecimiento.

“El organizador del evento, el Ing. Raul Castellani, destacó muy especialmente la excelencia de los aceites presentados por Uruguay, reafirmando la viabilidad de estos emprendimientos en suelo uruguayo” dijo Daniel quien nos explicó que la medalla de Gran Prestigio Oro fue para aquellos aceites con una calidad excepcional de descriptores positivos, amplia gama de aromas y sabores positivos (en especial excelente frutado de la aceituna sana además de otros atributos como la fragancia, el amargo, picante, dulce, verde, regusto almendrado, sabor a manzanas rojas y verdes y frescura entre otros), una excelente descripción de variedad y en el caso de los blend, de una gran armonía y equilibrio. Estos aceites superaron los 87 puntos en la escala 0-100 y son los de máxima calidad de excelencia comercial mundial.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.