A un año de su llegada, Click Fruits sigue probando en el mercado con nuevas opciones

Hace un año te contábamos (recordá la nota con este link) sobre la llegada a nuestro país de unos paquetitos con frutas deshidratadas pasadas por proceso de liofilización: Click Fruits.
En aquel entonces, Inés Guerra, de Carrau & Cia., nos había contado que la empresa había importado un contenedor de 100 pies que venía con el producto en cajas por 150 unidades de 10 g y 14 g en variedades de manzana, frutilla, banana y ananá. El precio que tenía que pagar el público por dichas bolsitas era de entre $ 25 y $ 27.

Consultada por la situación actual del producto en nuestro país, Guerra nos comentó que Carrau & Cia. ha hecho otra importación, pero con contenido diferente:... (seguí, hacé clic en el título)

..."la percepción de los consumidores a la hora de abrir el pack era que el producto era demasiado poco”, indicó. De acuerdo a este cambio, la empresa está adaptándose con el nuevo contenido neto al mercado. “Es un rubro en el que todavía falta limar asperezas, ya que cuesta posicionarlo en la mente de los consumidores, además de que no contamos con inversiones en medios”, explicó.
Hoy en día el público debe pagar $ 33 por su Click Fruits y Guerra dijo que la compañía está viendo nuevos soportes y presentaciones para tratar de hacer un negocio más rentable, ya que consideran que es un muy buen producto.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.