¡A la gilada ni cabida! Cumbia Nena tiene todo lo que quieren las wachas (y los wachos)

(Por Sabrina Cittadino) “Hola bebé”, “mueve el totó”, “a manga larga” son algunas de las frases célebres del ambiente cumbiero (y no tanto) con las que te podés cruzar en la calle. Es que Natalia Acosta y Victoria Curbelo se encargan, desde enero de este año, de estamparlas en camisetas bajo el nombre “Cumbia Nena Remeras”. Según nos contaron sus creadoras, la idea de Cumbia Nena… (seguí, hacé clic en el título)

... surgió a partir de querer romper los esquemas y ofrecer un producto que no existiera en el mercado. “Buscamos hacer algo estético y divertido”, indicó Acosta. Asimismo, agregó que con su marca pretenden romper con el cliché de lo que es la moda: “es ir por el mundo sin importar lo que piensan los demás, es mostrarse tal cual uno es, es crear y destruir, es ver una oportunidad en cada prenda, es divertirse”.
Las camisetas, que cuestan todas $490 sin importar modelo o talla, son básicas, blancas y en el centro con un diseño en letras negras. Están a la venta a través de la página de Facebook de la marca. De acuerdo a Acosta, el criterio que tienen con Curbelo para elegir las frases es muy simple: “usamos frases que la gente conozca, que puedan identificarse con ellas, pero sobre todo, que sean divertidas”. Es por esto que indicaron que el público objetivo de la marca no es específico, porque justamente apuntan a una cuestión masiva, que atraiga a todo aquel que tenga ganas de vestirse con una remera diferente.


Aunque puede pensarse que las frases tienen un fin de burla, Acosta nos contó que han tenido contadas críticas, por el contrario, las repercusiones positivas que tuvo el emprendimiento superaron sus expectativas. “Han sido incontables las veces que la gente nos ha escrito para felicitarnos por el proyecto y para decirnos lo mucho que le gustan las remeras”, afirmó. Es así como, de enero hasta ahora, llevan vendidas poco más de 300 camisetas. “Desde el momento en que lanzamos la marca, los pedidos comenzaron a llover. Durante los meses de verano fue un furor”, agregó.
¿Qué planes tienen Acosta y Curbelo para el corto plazo? “Nuestro objetivo es también hacernos cargo de la confección de las remeras, para que el producto final sea 100% nuestro”, confesó. Actualmente, las creadoras las mandan a hacer y el costo de producción es “más alto de lo que parece”, ya que por más que sean simples camisetas estampadas, se encargan de ofrecer un producto de buena calidad, cuidado y con un packaging estético.
Por otro lado, planean continuar con el método de venta a través de Facebook, pero tienen ganas de incorporar un e-shop en breve, para facilitar el medio de pago.


En cuanto a extender la variedad de prendas de ropa, Acosta finalizó señalando que por el momento no tiene pensado hacerlo: “queremos mantener una línea estética y cada nueva implementación debe transmitir lo que queremos”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.