¡A guardar a guardar… cada cosa en su lugar! (atención acumuladores)

(Por Santiago Magni) “Si lo venís a buscar, es tuyo” es una plataforma colaborativa que propone ofrecer gratuitamente aquellos objetos que ya no utilizamos, para otras personas que sí les puedan ser útiles. Durante su primer mes de vida, posibilitó la entrega de 1.838 bienes, informó la Intendencia de Montevideo.

La consigna de la plataforma es evitar que objetos que pueden resultar útiles o reciclables, vayan a parar a la basura. Sebastián Cáceres, uno de los creadores del sitio habló con InfoNegocios sobre el servicio, los planes de expansión y su función social.

Al regalar lo que ya no usamos iniciamos un ciclo de hechos positivos: liberamos espacio en casa, extendemos la vida útil de los objetos, reducimos desechos y conectamos con otras personas para formar una cadena de circulación de bienes.

Cáceres contó que la práctica que promueve esta plataforma incentiva a "Reducir, Reciclar y Reutilizar", lo que contribuye a tener una ciudad más limpia.

”También tiene sus efectos en cuanto al fortalecimiento comunitario, ya que los objetos funcionan como puente para crear nuevos vínculos entre personas de distintas edades, barrios y realidades socioculturales”, agregó.

La Intendencia de Montevideo, junto con la ANII y Sinergia, está apoyando el funcionamiento de la plataforma, que se alinea con los ejes de trabajo en limpieza y educación ambiental. ”El fin es que cada vez más objetos sean reutilizados y su vida útil extendida, en lugar de ser tirados al contenedor y llevados al Sitio de Disposición Final”, comentó Cáceres.

Sostener en línea un espacio que presta servicio a decenas de miles de usuarios tiene costos operativos. ”Buscamos realizar alianzas de patrocinio y sponsoreo que nos ayudan a cubrir los costos operativos y seguir desarrollando y expandiendo el servicio”, señaló Cáceres, en referencia a la invitación a las organizaciones y empresas a que promuevan el proyecto y sumen su apoyo.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.