¡A guardar a guardar… cada cosa en su lugar! (atención acumuladores)

(Por Santiago Magni) “Si lo venís a buscar, es tuyo” es una plataforma colaborativa que propone ofrecer gratuitamente aquellos objetos que ya no utilizamos, para otras personas que sí les puedan ser útiles. Durante su primer mes de vida, posibilitó la entrega de 1.838 bienes, informó la Intendencia de Montevideo.

La consigna de la plataforma es evitar que objetos que pueden resultar útiles o reciclables, vayan a parar a la basura. Sebastián Cáceres, uno de los creadores del sitio habló con InfoNegocios sobre el servicio, los planes de expansión y su función social.

Al regalar lo que ya no usamos iniciamos un ciclo de hechos positivos: liberamos espacio en casa, extendemos la vida útil de los objetos, reducimos desechos y conectamos con otras personas para formar una cadena de circulación de bienes.

Cáceres contó que la práctica que promueve esta plataforma incentiva a "Reducir, Reciclar y Reutilizar", lo que contribuye a tener una ciudad más limpia.

”También tiene sus efectos en cuanto al fortalecimiento comunitario, ya que los objetos funcionan como puente para crear nuevos vínculos entre personas de distintas edades, barrios y realidades socioculturales”, agregó.

La Intendencia de Montevideo, junto con la ANII y Sinergia, está apoyando el funcionamiento de la plataforma, que se alinea con los ejes de trabajo en limpieza y educación ambiental. ”El fin es que cada vez más objetos sean reutilizados y su vida útil extendida, en lugar de ser tirados al contenedor y llevados al Sitio de Disposición Final”, comentó Cáceres.

Sostener en línea un espacio que presta servicio a decenas de miles de usuarios tiene costos operativos. ”Buscamos realizar alianzas de patrocinio y sponsoreo que nos ayudan a cubrir los costos operativos y seguir desarrollando y expandiendo el servicio”, señaló Cáceres, en referencia a la invitación a las organizaciones y empresas a que promuevan el proyecto y sumen su apoyo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.