Séptima ronda: ¿podrán seguir aumentando los salarios reales?

(Por Mercedes Comas - Senior manager del área de Consultoría Económica de PwC Uruguay)

Los lineamientos para la séptima ronda de Consejos de Salarios son muy similares a la ronda anterior, proponiendo aumentos nominales según la dinámica económica de los sectores. Para los sectores “medios”, se propone un incremento nominal de 7,5% para el primer año y de 7% el segundo año. Para los sectores que se consideran “dinámicos” los aumentos son de 8,5% y 8%, y para los “en problemas” de 6,5% y 6% respectivamente.

Tres factores van a incidir en el comportamiento de salarios reales en estos años: qué tan alineados estén a las pautas, la clasificación de los sectores y la inflación que efectivamente se registre. Con expectativas de subas de precios del orden del 7%-7,5%, está más limitada la posibilidad de que crezcan los salarios reales. Aunque creemos que el índice de salario real global tendrá un incremento más moderado que en los últimos años.

El principal desafío que se ha enfrentado en las últimas rondas salariales, y consideramos está más presente en esta ronda, es el de mantener o continuar mejorando los salarios reales (necesidades atendibles para muchos trabajadores) y no perjudicar con esto los niveles de ocupación, en un contexto de un mercado laboral que no muestra signos de mejora.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.