Reinventar para crecer: claves para liderar el futuro

La próxima década redefine el juego empresarial. PwC identifica los movimientos estratégicos que permitirán a las organizaciones crecer en un entorno marcado por IA, cambio climático y nuevos modelos de negocio.

La próxima década será decisiva para el liderazgo empresarial según el reporte “Reinventing your company for growth” de PwC, el cual detalla que aquellas compañías que logren reinventarse estratégicamente adaptando sus modelos operativos, tecnológicos y de negocio, estarán mejor posicionadas para capitalizar nuevas oportunidades. 

Según el estudio, esta reinvención no implica ajustes tácticos, sino una transformación profunda del modelo de negocio: cómo se crea, entrega y captura valor en un entorno marcado por disrupciones tecnológicas, climáticas y sociales.

Dos fuerzas clave impulsan esta evolución: la inteligencia artificial, que redefine la productividad y la toma de decisiones, y el cambio climático, que exige resiliencia operativa y nuevos enfoques de sostenibilidad. Es por ello que las empresas que integren estas variables en su estrategia estarán mejor posicionadas para competir y crecer.

En este sentido, el informe propone tres movimientos: impulsar la innovación, aprovechar las ventajas y convertir obstáculos en oportunidades. Esto implica rediseñar procesos, adoptar tecnologías nativas de la nube, formar ecosistemas colaborativos y desarrollar capacidades humanas alineadas con los nuevos desafíos.

En conclusión, el futuro se organizará en torno a “dominios de crecimiento”, espacios económicos que responden a necesidades humanas fundamentales. Es por ello que, las organizaciones que se especialicen y colaboren estratégicamente en estos dominios serán protagonistas del nuevo paradigma empresarial.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.