Nuevas disposiciones internacionales: incoterms 2020

Los incoterms son un conjunto de términos comerciales utilizados en contratos de compraventa internacional de mercadería. Si bien no son obligatorios, generan seguridad en el comercio internacional de bienes, en la medida en que delimitan los roles de cada una de las partes (tareas, costos y riesgos).

Los incoterms son revisados cada 10 años, de modo de alinearlos a la práctica comercial desarrollada por los operadores. En consecuencia, a partir del 1° de enero del 2020, entraron en vigencia los incoterms 2020, publicados por la Cámara de Comercio Internacional.

En virtud de los cambios propuestos en la nueva edición, se destaca que, contrariamente a lo esperado, los incoterms EXW (Ex Works) y DDP (Delivered Duty Paid) continuarán vigentes (inicialmente se creía que ambos términos serían eliminados, por entenderse que solo deberían cubrir transacciones nacionales).

Por su parte, el incoterm DAT (Delivered at Terminal) será sustituido por el nuevo DPU (Delivered at Place Unloaded). Este cambio apunta a considerar la posibilidad de que los bienes se puedan entregar en cualquier lugar que se acuerde mediante contrato (no solo en la terminal).

A su vez, la nueva edición menciona la posibilidad de organizar el transporte de mercancías con el propio medio de transporte del vendedor o del comprador en el uso de los incoterms: FCA, DAP, DPU y DDP.

Más información

Por:

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable y de Capital Humano

LinkedIn | Twitter

Elena Rodríguez, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay. 

LinkedIn | Twitter

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

LinkedIn

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.