Los desafíos y tendencias en materia ambiental, social y de gobierno corporativo

La próxima cumbre virtual liderada por expertos de la región es una oportunidad para sumarte al líderazgo en el cambio hacia un mundo más sostenible.

 

El próximo 27 y 28 de junio se llevará a cabo la segunda edición de ESG Summit Latam, una cumbre virtual en la que participan expertos de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El objetivo de dicha cumbre es exponer la visión de los diferentes expertos sobre los desafíos, las tendencias y la actualización de estándares más relevantes en materia ambiental, social y de gobernanza, ESG por sus siglas en inglés. El propósito es poder orientar y ayudar a las organizaciones a incluir aspectos de esta temática en su estrategia, así como también compartir recomendaciones para su implementación y buenas prácticas.

La cumbre incluirá en su agenda los siguientes temas:

Día 1:

  1. La importancia de alinear la planificación de la estrategia de las organizaciones hacia la sustentabilidad, 

  2. El concepto de regeneración, qué es y su vinculación con la sustentabilidad, y

  3. El marco de gestión de riesgos relacionados con la naturaleza en las empresas.

Día 2:

  1. Los mercados de carbono como herramienta de gran importancia para la descarbonización de la economía,

  2. El diseño e implementación de los procesos, controles y sistemas en las organizaciones, y

  3. La actualización de las propuestas sobre las nuevas normas obligatorias en reportes.

Quienes estén interesados en participar del evento, pueden completar el formulario aquí.

Paola Tettamanti, directora de Auditoría de PwC Uruguay

LinkedIn

Noelia López, gerente de Auditoría de PwC Uruguay

LinkedIn

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.