Los CEOs del Uruguay ven el 2022 con optimismo

Los directores ejecutivos de las empresas uruguayas son los más optimistas de la región y el mundo respecto al crecimiento de la respectiva economía nacional y global, según la 25 Encuesta Mundial Anual a CEOs de PwC, que incluye un capítulo específico sobre nuestro país. No obstante ello, manifiestan preocupación por la volatilidad económica (57%), por los riesgos sanitarios (53%) y los riesgos cibernéticos (42%).
 

Esta novedad surge del relevamiento realizado por PwC a nivel global, una encuesta que recoge las opiniones de 4.446 primeros ejecutivos de 89 países sobre el medioambiente, el contexto financiero y social, así como sus perspectivas y principales amenazas para el crecimiento. Entre ellos, se incluye la opinión de tomadores de decisión de Argentina, Brasil y Uruguay. En particular, incluye a 60 ejecutivos de empresas uruguayas.
 


Para los directores ejecutivos de nuestro país, el optimismo ha crecido de manera significativa: un 95% de los encuestados prevé un crecimiento económico nacional durante este 2022. Ello significa un aumento de 27 puntos porcentuales en relación a la encuesta 2021.

Este año los CEOs uruguayos destacan por ser los más optimistas dentro de la región. Un 82% de los CEOs argentinos y un 77% de los brasileños prevén un crecimiento económico mundial.
 


Este menor optimismo en nuestros vecinos va también de la mano de un menor optimismo en el crecimiento económico de sus países (Argentina 46% y Brasil 55%) y un creciente porcentaje que cree que su país habrá de empeorar (34% y 35% respectivamente).

Con respecto al crecimiento de los ingresos de sus organizaciones durante 2022, un 48% de los CEOs de Uruguay tiene buenas perspectivas de que así sea. Esto representa un aumento de 9 puntos porcentuales con respecto a lo que proyectaban en la edición anterior.

Por:
Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay
Twitter | Linkedin
 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.