Los CEOs del Uruguay ven el 2022 con optimismo

Los directores ejecutivos de las empresas uruguayas son los más optimistas de la región y el mundo respecto al crecimiento de la respectiva economía nacional y global, según la 25 Encuesta Mundial Anual a CEOs de PwC, que incluye un capítulo específico sobre nuestro país. No obstante ello, manifiestan preocupación por la volatilidad económica (57%), por los riesgos sanitarios (53%) y los riesgos cibernéticos (42%).
 

Esta novedad surge del relevamiento realizado por PwC a nivel global, una encuesta que recoge las opiniones de 4.446 primeros ejecutivos de 89 países sobre el medioambiente, el contexto financiero y social, así como sus perspectivas y principales amenazas para el crecimiento. Entre ellos, se incluye la opinión de tomadores de decisión de Argentina, Brasil y Uruguay. En particular, incluye a 60 ejecutivos de empresas uruguayas.
 


Para los directores ejecutivos de nuestro país, el optimismo ha crecido de manera significativa: un 95% de los encuestados prevé un crecimiento económico nacional durante este 2022. Ello significa un aumento de 27 puntos porcentuales en relación a la encuesta 2021.

Este año los CEOs uruguayos destacan por ser los más optimistas dentro de la región. Un 82% de los CEOs argentinos y un 77% de los brasileños prevén un crecimiento económico mundial.
 


Este menor optimismo en nuestros vecinos va también de la mano de un menor optimismo en el crecimiento económico de sus países (Argentina 46% y Brasil 55%) y un creciente porcentaje que cree que su país habrá de empeorar (34% y 35% respectivamente).

Con respecto al crecimiento de los ingresos de sus organizaciones durante 2022, un 48% de los CEOs de Uruguay tiene buenas perspectivas de que así sea. Esto representa un aumento de 9 puntos porcentuales con respecto a lo que proyectaban en la edición anterior.

Por:
Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay
Twitter | Linkedin
 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.