La volatilidad económica, el desvelo de los CEOs de Uruguay

El 57% de los ejecutivos de Uruguay, según la última Encuesta Anual Global de PwC a nivel global, regional y local, ven en la “volatilidad macroeconómica” la principal amenaza para el mejor desarrollo de la economía. Esta inquietud es “aún más significativa” entre los directores ejecutivos del Mercosur, particularmente de Argentina y Brasil.
 

Aunque entre los directores de empresas de primera línea predomina un extendido optimismo acerca del futuro de la economía de sus respectivos países y del mundo, ello no es sinónimo de “cero problema”. A la preocupación por la volatilidad macroeconómica se suma otra, en un nivel muy similar (53%) de atención: “los riesgos sanitarios” que pudieran impactar negativamente en sus empresas. Aunque algo menos intenso pero también significativo (42%), preocupan los “riesgos cibernéticos”. En menor medida, los tomadores de decisión empresariales refirieron a otras situaciones que les preocupan: los “conflictos geopolíticos”, la “desigualdad social” y el “cambio climático”.
 


Mercados e Impuestos
Cuatro países son los que a los ojos y análisis de los CEOs uruguayos resultan más atractivos para crecer, pues son los que presentan las mejores oportunidades. Ellos son, en orden, Brasil, China, Argentina y Estados Unidos. 

Con respecto al crecimiento de los ingresos de sus organizaciones durante 2022, un 48% de los CEOs de Uruguay tiene buenas perspectivas de que así sea. Esto representa un aumento de 9 puntos porcentuales con respecto a la edición anterior.
 


En cuanto a la eventualidad de un nuevo orden mundial en la política fiscal, que introduciría cambios pues haría que todos los países se comprometieran a una tasa impositiva corporativa efectiva de al menos 15%, los ejecutivos uruguayos han tomado nota de la iniciativa y 1 de cada 7 empresas contrató a especialistas en impuestos por potenciales implicancias.

Para ver el informe global y local, visitá nuestra web: https://pwc.to/34iZTux
 


Por:
Omar Cabral, socio principal de PwC Uruguay

Twitter | Linkedin

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.