La transformación de la propuesta de valor en las organizaciones en la era digital

La inteligencia artificial (IA), la automatización, la robótica y el internet de las cosas están revolucionando la forma en la que nos relacionamos, nos comunicamos y el mundo en el que vivimos, e impactan, entre otras cosas, en las dinámicas organizacionales.

Las organizaciones tienen que reinventarse para evitar ser absorbidas por la competencia. Deberán rebalancear su fuerza de trabajo logrando un equilibrio entre la tecnología y los trabajadores, a efectos de conservar el nivel de eficiencia y su poder competitivo.

Asimismo, la digitalización va a transformar la propuesta de valor de los colaboradores y por tanto las organizaciones deberán ofrecer nuevas formas de trabajo y aprendizaje. En este sentido, tienen que brindar a los colaboradores la oportunidad de innovar y ofrecerles un ambiente basado en intuición, empatía e imaginación.

Para lograrlo, las organizaciones deberán incrementar la flexibilidad laboral (tiempo y lugar) y autonomía de los colaboradores, diseñar espacios de trabajo que promuevan el bienestar, generar herramientas que permitan el aprendizaje continuo (contenidos personalizados y accesibles en dispositivos), entre otros.

En definitiva, las empresas deben crear una experiencia personal atractiva para impulsar el éxito, en un mundo en el que la tecnología y las expectativas cambiantes están redefiniendo lo que significa trabajar para todos. Parte de estar preparados para esta transformación digital supone conocer los caminos que están tomando las demás organizaciones. Conocé más aquí.

Por:

Rossana Grosso, directora del área de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Mercedes Pedoja, consultora del área de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.