La Inteligencia Artificial generativa revolucionará el futuro de la industria global de retail

GenAI posee el potencial mejorar la experiencia del cliente y generar nuevas oportunidades de negocio en una industria que enfrenta desafíos crecientes y alta competencia.

La industria del retail enfrenta una transformación profunda impulsada por la inteligencia artificial generativa (GenAI), según el más reciente informe de Strategy&, consultora estratégica de PwC, denominado “The impact of (Gen)AI in the retail industry”. El estudio destaca que esta tecnología tiene el potencial de generar hasta 310 mil millones de dólares en ganancias operativas adicionales a nivel global para 2030.

GenAI permite a los retailers mejorar la personalización, optimizar precios, planificar surtidos y automatizar procesos clave en áreas como marketing, ventas, cadena de suministro y operaciones en tienda. Las empresas que adopten AI de forma estratégica pueden cuadruplicar sus márgenes operativos, pasando del 3% al 14.4%.

Asimismo, el informe identifica cinco pasos críticos para capturar este valor: diseñar modelos organizativos para la entrega de AI, equilibrar plataformas y herramientas innovadoras, mejorar la madurez de los datos, abordar cuestiones éticas y regulatorias, y fomentar una cultura de trabajo colaborativo y decisiones basada en de datos.

La adopción temprana será clave. Mientras los líderes digitales como Amazon y Walmart ya avanzan, los retailers tradicionales deben acelerar su integración de AI para mantenerse competitivos. La oportunidad está clara: quienes actúen con decisión y responsabilidad podrán redefinir el valor en el sector.

Por: 

  • Roberto Cruz, socio de PwC responsable de las prácticas de Innovación Digital e IA para Argentina y Uruguay.

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.