Inmediata respuesta a la apertura gradual de fronteras

El 1° de setiembre se dio comienzo a una nueva etapa en la apertura gradual de fronteras para extranjeros mediante la inclusión de una nueva excepción de ingreso al país para las siguientes personas:

  • Propietarios de inmuebles ubicados en el país;
  • Socios o accionistas de personas jurídicas propietarios de inmuebles ubicados en el país;
  • Beneficiarios finales de personas jurídicas propietarias de inmuebles en el país.
     


Todos ellos podrán ingresar acompañados de su cónyuge o concubino y familiares hasta de segundo grado de consanguinidad (hijos, padres, abuelos, hermanos y nietos).

La forma de acreditar la propiedad será mediante certificado notarial expedido por Escribano Público uruguayo o Declaración Jurada.

Para poder ingresar deberán acreditar haber recibido la única dosis o las dos dosis contra el virus SARS CoV-2 (según el tipo de vacuna aprobada en su país de origen) dentro de los últimos 6 meses previos al embarque o arribo al país y cumplidos los plazos de espera de inmunidad efectiva.

Los menores de 18 años que provengan de países que no hayan aprobado vacunas para su franja etaria, deberá cumplir el aislamiento preventivo y realizar un test al 7° día, o de lo contrario realizar 14 días de aislamiento social preventivo. El aislamiento deberá realizarlo todo el núcleo familiar.
 


Deberá presentarse prueba de PCR con resultado negativo con una antigüedad no mayor a 72 horas del ingreso y Declaración Jurada de Salud.

Natalia Segredo, gerente de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn

Ignacio Seco, gerente de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)