Impuestos: ¿cómo sale Uruguay en la foto del Paying Taxes 2020? 

El informe Paying Taxes 2020, de PwC y el Banco Mundial, compara los regímenes fiscales en 190 economías de todo el mundo mediante una empresa estándar (caso de estudio). Tiene como objetivo ser una fuente de información tanto para los gobiernos como para empresas e inversores, para quienes resulta una herramienta útil al analizar los costos y esfuerzos requeridos para cumplir con las obligaciones fiscales de un país.

Mide la relativa facilidad para pagar impuestos al observar el tiempo que la empresa requiere para preparar, presentar y pagar sus impuestos. A partir de los datos obtenidos, se elabora un ranking considerando cuatro indicadores. Los resultados fueron los siguientes:

- El número de pagos fue de 23.1 (bajó 0.7 respecto al anterior).

- El tiempo para cumplir con los impuestos fue 234 horas (bajó 2 horas -anuales- desde el año pasado).

- La tasa de contribución total fue 40,5% (subió 0,1%).

- El índice de post presentación se ubicó en 60,9/100 (subió 1 punto). Evalúa procesos de devolución de IVA, reliquidación de impuestos y auditorías fiscales, posteriores a la presentación de declaraciones.

Uruguay se posicionó en el lugar 103 de 190 (mantuvo los indicadores, pero bajó dos puntos relativos respecto al resto de países). En relación con la región, está bien ubicado (mejor en todos los indicadores) y con el mundo, alineados (con menos horas de cumplimiento que el promedio).

C:\Users\aramponi002\Downloads\Grafica-paying-taxes1.png

C:\Users\aramponi002\Downloads\Grafica-paying-taxes.png

Por: Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn Twitter

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.