Extendemos el plazo de postulación al Premio Innovación 2025

Con el objetivo de reconocer y promover el desarrollo de soluciones innovadores en el ámbito empresarial y organizacional, decidimos extender el plazo para postularse a la sexta edición del Premio Innovación hasta el 7 de agosto de 2025.

Este premio, que cuenta con el respaldo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el semanario Búsqueda, busca destacar a aquellas organizaciones que han implementado mejoras significativas en sus modelos de negocio, procesos productivos, estructuras organizacionales o tecnologías, con impacto en la eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

El certamen está abierto a empresas públicas y privadas, así como otras organizaciones instaladas en Uruguay, sin importar el sector de actividad. Se valorarán especialmente aquellas iniciativas que ya se encuentren operativas y que incorporen la innovación como un componente continuo de su funcionamiento.

Además, se contempla una categoría especial para emprendimientos en consolidación, permitiendo la participación de empresas con hasta tres años de constituidas (al 22 de mayo de 2025) y una facturación anual inferior a los US$ 100.000.

La extensión del plazo responde al interés de brindar más oportunidades a quienes están desarrollando propuestas transformadoras y desean compartir su experiencia con el objetivo de seguir impulsando una cultura de innovación que fortalezca el ecosistema productivo del país y genere valor sostenible para la sociedad.

Los interesados pueden acceder a las bases y condiciones, así como completar el formulario de postulación, en el sitio web oficial del premio: pwc.com.uy/innovación.

Por: Richard Moreira, socio principal de PwC Uruguay.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.