Extendemos el plazo de postulación al Premio Innovación 2025

Con el objetivo de reconocer y promover el desarrollo de soluciones innovadores en el ámbito empresarial y organizacional, decidimos extender el plazo para postularse a la sexta edición del Premio Innovación hasta el 7 de agosto de 2025.

Este premio, que cuenta con el respaldo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el semanario Búsqueda, busca destacar a aquellas organizaciones que han implementado mejoras significativas en sus modelos de negocio, procesos productivos, estructuras organizacionales o tecnologías, con impacto en la eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

El certamen está abierto a empresas públicas y privadas, así como otras organizaciones instaladas en Uruguay, sin importar el sector de actividad. Se valorarán especialmente aquellas iniciativas que ya se encuentren operativas y que incorporen la innovación como un componente continuo de su funcionamiento.

Además, se contempla una categoría especial para emprendimientos en consolidación, permitiendo la participación de empresas con hasta tres años de constituidas (al 22 de mayo de 2025) y una facturación anual inferior a los US$ 100.000.

La extensión del plazo responde al interés de brindar más oportunidades a quienes están desarrollando propuestas transformadoras y desean compartir su experiencia con el objetivo de seguir impulsando una cultura de innovación que fortalezca el ecosistema productivo del país y genere valor sostenible para la sociedad.

Los interesados pueden acceder a las bases y condiciones, así como completar el formulario de postulación, en el sitio web oficial del premio: pwc.com.uy/innovación.

Por: Richard Moreira, socio principal de PwC Uruguay.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.