Extendemos el plazo de postulación al Premio Innovación 2025

Con el objetivo de reconocer y promover el desarrollo de soluciones innovadores en el ámbito empresarial y organizacional, decidimos extender el plazo para postularse a la sexta edición del Premio Innovación hasta el 7 de agosto de 2025.

Este premio, que cuenta con el respaldo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el semanario Búsqueda, busca destacar a aquellas organizaciones que han implementado mejoras significativas en sus modelos de negocio, procesos productivos, estructuras organizacionales o tecnologías, con impacto en la eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

El certamen está abierto a empresas públicas y privadas, así como otras organizaciones instaladas en Uruguay, sin importar el sector de actividad. Se valorarán especialmente aquellas iniciativas que ya se encuentren operativas y que incorporen la innovación como un componente continuo de su funcionamiento.

Además, se contempla una categoría especial para emprendimientos en consolidación, permitiendo la participación de empresas con hasta tres años de constituidas (al 22 de mayo de 2025) y una facturación anual inferior a los US$ 100.000.

La extensión del plazo responde al interés de brindar más oportunidades a quienes están desarrollando propuestas transformadoras y desean compartir su experiencia con el objetivo de seguir impulsando una cultura de innovación que fortalezca el ecosistema productivo del país y genere valor sostenible para la sociedad.

Los interesados pueden acceder a las bases y condiciones, así como completar el formulario de postulación, en el sitio web oficial del premio: pwc.com.uy/innovación.

Por: Richard Moreira, socio principal de PwC Uruguay.

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.