Estrategias de upskilling para el futuro del mercado

La automatización, incluyendo a la inteligencia artificial (IA) generativa, está amenazando algunos empleos existentes. En todo el mundo, los jóvenes se encuentran desempleados mientras que los colaboradores ya establecidos descubren que sus trabajos se están volviendo obsoletos.

Existe una escasez de talento calificado para la nueva economía digital. Hay cada vez más puestos de trabajo que requieren conocimientos en IA, robótica e Internet y las estimaciones sugieren que los empleos relacionados con software están creciendo notoriamente. La brecha entre los colaboradores del presente y la fuerza laboral necesaria para el futuro se ha ampliado, de ahí el creciente interés en el upskilling.

Este término se refiere a la expansión de las competencias y la empleabilidad para satisfacer las necesidades de talento de una economía que cambia rápidamente. Una iniciativa de upskilling puede tener lugar a nivel de una empresa, una industria o una comunidad.

Es una iniciativa integral para convertir el conocimiento aplicable en resultados productivos para llevar a las personas a destacarse en nuevos trabajos. Involucra identificar las competencias que serán más valiosas en el futuro, las organizaciones que las necesitarán, las personas que podrían adquirirlas, y la capacitación habilitada por tecnologías que podrían ayudarlos.

En esta época de cambio tecnológico rápido, cada miembro de la fuerza laboral, desde colaboradores hasta la alta dirección, necesita mejorar continuamente sus competencias. Esto no se limita a las empresas en el ámbito de la tecnología, la renovación intelectual debe convertirse en lo común para cualquier empresa o comunidad que espere prosperar.

Referencias:

Mastering the connection between strategy and culture - strategy+business

A strategist’s guide to upskilling - strategy+business

How to Build a Successful Upskilling Program - Harvard Business Review

Rossana Grosso, directora de Consultoría de Negocios de PwC Uruguay.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.