Encuesta RRHH de PwC: crece la rotación voluntaria

Esta es una de las conclusiones más relevantes de la Encuesta de Políticas y Beneficios de Gestión Humana de PwC Uruguay que se presentó en diciembre de 2021. Es una realidad que viven empresas uruguayas como una preocupación creciente: el talento se va, busca nuevas oportunidades.
 

Si como líder buscas reducir la rotación, te contamos las señales de alerta más frecuentes y soluciones a tener en cuenta.
 


¡Alertas!

  • Hasta los Gerentes más solidarios pueden ser vistos con escepticismo si no se cumplen las expectativas esperadas por las personas.
  • Cuando el talento no puede ver los pasos que siguen en su carrera, comienzan a dudar de las decisiones que tomaron. 
  • Si los intereses personales no están alineados con la empresa, el talento se va en busca  del equilibrio vida personal-profesional.
  • Si los gerentes se ocupan más por los resultados que por las personas, la motivación se verá afectada e impactará en el rendimiento.
     


Estrategia para combatir las alertas

  1. Coordinar reuniones con los colaboradores directos de los líderes para evaluar cómo se sienten.
  2. Brindar claridad y transparencia al comunicar los planes de carrera.
  3. Incentivar a los gerentes a dar feedback y capacitar a los líderes sobre cómo crear planes de desarrollo que sean sólidos, medibles y que marquen una diferencia real. 
  4. Enseñar a sus equipos a poner límites de una manera saludable y animarlos a encontrar momentos de bienestar para renovar su energía.
     


Por: 

Rossana Grosso, directora de consultoría en Gestión Humana de PwC.

Twitter | LinkedIn

Virginia Rey, senior de Gestión Humana de PwC.

LinkedIn

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.