El rol estratégico del área fiscal en la reinvención empresarial

La función fiscal evoluciona y se posiciona como un actor clave en la reinvención empresarial, impulsando valor a través de tecnología, talento y visión estratégica. 

La transformación digital, los cambios regulatorios y la presión por reinventar los modelos de negocio están redefiniendo el papel del área fiscal, según el informe Global Reframing Tax Survey 2025 elaborado por PwC.

El estudio revela además que más del 90% de las grandes organizaciones anticipan un impacto significativo de nuevas normativas como el Pilar Dos, la cual determina la aplicación de un impuesto global mínimo del 15% para contraponer a la competencia fiscal internacional, pero menos de la mitad se sienten preparadas para afrontarlas.

El informe, basado en encuestas a más de 1.200 ejecutivos de 47 países, revela que el 95% de las empresas enfrentan brechas de habilidades en sus equipos fiscales. A su vez, el 80% considera externalizar parte de sus funciones en los próximos tres años. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como una aliada clave, ya que el 56% de los consultados reporta beneficios tangibles tras su implementación.

Finalmente, el informe concluye que el área fiscal debe evolucionar. No solo para optimizar operaciones, sino para convertirse en un socio estratégico en la toma de decisiones. Para lograrlo, será necesario invertir en talento, tecnología y una visión más integrada del negocio.

Por: Diego Tognazzolo, socio de PwC Uruguay de la práctica de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.