El rol estratégico del área fiscal en la reinvención empresarial

La función fiscal evoluciona y se posiciona como un actor clave en la reinvención empresarial, impulsando valor a través de tecnología, talento y visión estratégica. 

La transformación digital, los cambios regulatorios y la presión por reinventar los modelos de negocio están redefiniendo el papel del área fiscal, según el informe Global Reframing Tax Survey 2025 elaborado por PwC.

El estudio revela además que más del 90% de las grandes organizaciones anticipan un impacto significativo de nuevas normativas como el Pilar Dos, la cual determina la aplicación de un impuesto global mínimo del 15% para contraponer a la competencia fiscal internacional, pero menos de la mitad se sienten preparadas para afrontarlas.

El informe, basado en encuestas a más de 1.200 ejecutivos de 47 países, revela que el 95% de las empresas enfrentan brechas de habilidades en sus equipos fiscales. A su vez, el 80% considera externalizar parte de sus funciones en los próximos tres años. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como una aliada clave, ya que el 56% de los consultados reporta beneficios tangibles tras su implementación.

Finalmente, el informe concluye que el área fiscal debe evolucionar. No solo para optimizar operaciones, sino para convertirse en un socio estratégico en la toma de decisiones. Para lograrlo, será necesario invertir en talento, tecnología y una visión más integrada del negocio.

Por: Diego Tognazzolo, socio de PwC Uruguay de la práctica de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.