El rol de las organizaciones en el camino hacia la equidad de género

El Día Internacional de la Mujer 2019 marca otro año de pasos continuos en la lucha por mejorar la representación y bienestar de las mujeres en el mundo laboral.

Mientras que los gobiernos son responsables de dar forma a una política que apoye la igualdad de género y la diversidad en el lugar de trabajo, corresponde a las organizaciones y los empleadores ponerla en práctica. Según el índice Women in Work 2019 –cuyo tema es Convirtiendo las políticas en acciones efectivas–, traducir las políticas de género en cambios efectivos dentro de las organizaciones requiere claridad estratégica, rendición de cuentas, medición y transparencia.

Las organizaciones de todo el mundo invierten una cantidad significativa de trabajo y recursos en el desarrollo de políticas de diversidad e incorporan estas prácticas. Sin embargo, los resultados no siempre coinciden con los esfuerzos.

En las entidades en las que se observa mayor progreso, es fundamental garantizar que la diversidad y la inclusión (D&I) obtenga la misma dirección, medición y responsabilidad que se aplicaría a cualquier otra estrategia prioritaria. En la práctica, esto se reduce a cinco elementos clave para un cambio efectivo:

  • Alinear la diversidad con la estrategia de negocio.
  • Gestionar la responsabilidad desde el liderazgo.
  • Establecer objetivos realistas y un plan para alcanzarlos.
  • Usar datos: lo que se mide se hace.
  • Ser honesto: contarlo como es.
     

Por: Rossana Grosso, directora del área de Gestión Humana de PwC Uruguay.

Linkedn | Twitter

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.