El desafío de mantener la productividad en el trabajo remoto

En este nuevo contexto, las organizaciones ganadoras serán aquellas que superen con éxito los desafíos específicos de la gestión de equipos a distancia. ¿Cómo salir adelante con este modelo de trabajo híbrido? 

Cinco claves para desarrollar formas de trabajo remoto exitosas manteniendo el rendimiento y el compromiso.

- Definir un conjunto de indicadores clave de rendimiento (ICR). La gestión eficaz del desempeño de los colaboradores requiere indicadores holísticos. Estos deberían poder medir tanto la productividad como la efectividad, pero también el bienestar y la colaboración. 

- Crear un equipo conectado. Las reuniones periódicas ayudan a dar un sentido de comunidad. Los puntos de contacto frecuentes crean oportunidades para discutir el desempeño, el bienestar, las prioridades y cualquier problema, así como para celebrar los éxitos.

- Desarrollar el rol de líderes. Las organizaciones necesitarán adaptar su estrategia de desarrollo de liderazgo para crear líderes que puedan sacar lo mejor de sus equipos remotos. Liderar un equipo remoto requiere habilidades vinculadas a la empatía y a lo digital, así como fomentar un sentido de comunidad. 

- Construir un feedback positivo. El feedback regular ayuda a mantener una cultura laboral positiva y es un importante impulsor de la productividad. Los líderes deben identificar nuevas ocasiones para expresar reconocimiento.

- Utilizar una rutina para desviar las distracciones. Construir una estructura clara en los horarios del equipo (como breves actualizaciones diarias, horarios enfocados en actividades específicas y pausas) ayuda a mantener el enfoque en un equipo disperso.

Más información

María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Cecilia Rodríguez, gerente de Selección de Personal de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.