El arte de contradecir al cliente con criterio y respeto

Contradecir al cliente no es un error, sino una oportunidad para aportar valor desde la gestión de proyectos, con argumentos sólidos, honestidad y foco en el éxito compartido.

La expresión “El cliente siempre tiene la razón” puede sonar bien, pero en la práctica, asumirla como verdad absoluta puede poner en riesgo el éxito de un proyecto. Contradecir al cliente, cuando es necesario, no implica confrontación, sino responsabilidad profesional.

En este sentido, la gestión de proyectos tiene el deber de acompañar al cliente en sus metas, pero también de ofrecer una mirada crítica y fundamentada y para lograrlo, es clave establecer una comunicación clara y honesta desde el inicio.

Cuando trabajamos con nuestros clientes en “Aseguramiento de Proyectos” planteamos un proceso independiente que evalúa la salud y viabilidad de una iniciativa y está diseñado para determinar si es posible que la misma alcance sus objetivos y evaluamos la existencia de riesgos significativos.

Nuestras recomendaciones como consultores deberán estar respaldadas por datos, experiencias y mejores prácticas. No se trata solo de decir “no”, sino de explicar el porqué, mostrar alternativas y construir juntos una solución más sólida. Una gestión basada en evidencia y diálogo abierto no solo mejora los resultados, sino que fortalece la relación con el cliente. Así, se construye una alianza duradera, basada en la confianza y el respeto mutuo.

Por: Marcos Giménez Roldán, director de PwC Uruguay de la práctica de Consultoría.

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.