El arte de contradecir al cliente con criterio y respeto

Contradecir al cliente no es un error, sino una oportunidad para aportar valor desde la gestión de proyectos, con argumentos sólidos, honestidad y foco en el éxito compartido.

La expresión “El cliente siempre tiene la razón” puede sonar bien, pero en la práctica, asumirla como verdad absoluta puede poner en riesgo el éxito de un proyecto. Contradecir al cliente, cuando es necesario, no implica confrontación, sino responsabilidad profesional.

En este sentido, la gestión de proyectos tiene el deber de acompañar al cliente en sus metas, pero también de ofrecer una mirada crítica y fundamentada y para lograrlo, es clave establecer una comunicación clara y honesta desde el inicio.

Cuando trabajamos con nuestros clientes en “Aseguramiento de Proyectos” planteamos un proceso independiente que evalúa la salud y viabilidad de una iniciativa y está diseñado para determinar si es posible que la misma alcance sus objetivos y evaluamos la existencia de riesgos significativos.

Nuestras recomendaciones como consultores deberán estar respaldadas por datos, experiencias y mejores prácticas. No se trata solo de decir “no”, sino de explicar el porqué, mostrar alternativas y construir juntos una solución más sólida. Una gestión basada en evidencia y diálogo abierto no solo mejora los resultados, sino que fortalece la relación con el cliente. Así, se construye una alianza duradera, basada en la confianza y el respeto mutuo.

Por: Marcos Giménez Roldán, director de PwC Uruguay de la práctica de Consultoría.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.