El arte de contradecir al cliente con criterio y respeto

Contradecir al cliente no es un error, sino una oportunidad para aportar valor desde la gestión de proyectos, con argumentos sólidos, honestidad y foco en el éxito compartido.

La expresión “El cliente siempre tiene la razón” puede sonar bien, pero en la práctica, asumirla como verdad absoluta puede poner en riesgo el éxito de un proyecto. Contradecir al cliente, cuando es necesario, no implica confrontación, sino responsabilidad profesional.

En este sentido, la gestión de proyectos tiene el deber de acompañar al cliente en sus metas, pero también de ofrecer una mirada crítica y fundamentada y para lograrlo, es clave establecer una comunicación clara y honesta desde el inicio.

Cuando trabajamos con nuestros clientes en “Aseguramiento de Proyectos” planteamos un proceso independiente que evalúa la salud y viabilidad de una iniciativa y está diseñado para determinar si es posible que la misma alcance sus objetivos y evaluamos la existencia de riesgos significativos.

Nuestras recomendaciones como consultores deberán estar respaldadas por datos, experiencias y mejores prácticas. No se trata solo de decir “no”, sino de explicar el porqué, mostrar alternativas y construir juntos una solución más sólida. Una gestión basada en evidencia y diálogo abierto no solo mejora los resultados, sino que fortalece la relación con el cliente. Así, se construye una alianza duradera, basada en la confianza y el respeto mutuo.

Por: Marcos Giménez Roldán, director de PwC Uruguay de la práctica de Consultoría.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.