Conversaciones con sentido

Mucho se escribe sobre el liderazgo. Se vuelve imperativo desarrollar competencias que permitan trascender el ejercicio del poder del cargo para lograr influencia, involucramiento y compromiso. Podemos pensar en tres aspectos indispensables del ejercicio del liderazgo: manejo de la autoridad, de las emociones y de las conversaciones.

Conversar implica interactuar e interrelacionarse. La diferencia con una seudoconversación es que no salimos igual que como hemos entrado a esa conversación.

Los líderes deben mantener conversaciones con sus equipos para construir relaciones, dar lineamientos de trabajo y explicar, dar retroalimentación, dar consejos, poner límites y dar malas noticias. Por tanto, una de las funciones claves de los líderes es establecer y desarrollar conversaciones productivas y con sentido, de las que algunas pueden considerarse conversaciones difíciles.

Como menciona el sociólogo Enrique Sacanell: “No existe una conversación difícil por sí misma, sino conversaciones que nos resultan difíciles a cada uno de nosotros”. Las conversaciones difíciles son aquellas que cuesta abordar, que generan inquietud e incomodidad y que impactan en alguna de sus tres dimensiones: los hechos ocurridos, la emoción que generan o un cuestionamiento a nuestra identidad.

Por: Laura Abellá, gerente de Consultoría en Gestión Humana de PwC Uruguay.

Linkedin

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.