Cambio en la reserva en las comunicaciones al BCU 

En el marco de un proceso de convergencia con estándares internacionales en materia de transparencia fiscal internacional y lucha contra el terrorismo y el lavado de activos, las leyes 18.930 y 19.484 dispusieron la obligación de identificar ante el BCU a titulares de participaciones patrimoniales y sus beneficiarios finales, información reservada, cuyo acceso se encuentra restringido a una serie de sujetos sin perjuicio de la posibilidad de levantar la reserva por parte de sus titulares. 

El pasado 3 de enero se publicó la ley 20.018, cuyo artículo único extiende la facultad de levantar la reserva a “representantes de las entidades emisoras de las respectivas participaciones patrimoniales”. Este levantamiento solo podrá efectuarse cuando quieran acceder a la información “sujetos de derecho debidamente individualizados por el representante, ya sea con relación a un caso específico como con carácter general”.

Al respecto, debe tenerse presente lo que establece la normativa sobre protección de datos personales en lo relativo al previo consentimiento informado del titular como principio general para su tratamiento. Conforme a ello, será siempre conveniente revisar las bases de legitimación del tratamiento y comunicación de datos, así como asegurarse de contar con el previo consentimiento informado de su titular cuando no se encuentre en las hipótesis de excepción de la normativa. 

Por:

Lorenzo Franzini, gerente de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn 

Andrea Chanquet, senior de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.