Agentes de IA: Un nuevo aliado del ejercicio legal

La Inteligencia Artificial redefine el rol del abogado y transforma los procesos legales, combinando eficiencia, estrategia y tecnología en el ecosistema jurídico.

La práctica legal está atravesando una transformación profunda. Los agentes de Inteligencia Artificial (IA) ya no se limitan a automatizar tareas simples: hoy interpretan contratos, analizan riesgos regulatorios y sugieren estrategias jurídicas. Esta evolución, que parecía lejana, ya es parte del presente en estudios jurídicos y departamentos legales.

En este sentido, en el nuevo ecosistema de inteligencia artificial en el ámbito legal se divide se pueden diferenciar dos tipos de agentes: generalistas (asistentes de investigación o análisis de datos) y especializados (entrenados para tareas concretas como la revisión contractual o el análisis de riesgos regulatorios). La clave no está en elegir “el mejor”, sino en integrar estratégicamente el que se adapte de manera más efectiva a cada necesidad.

Es por ello que, la incorporación de IA en el ámbito legal exige una hoja de ruta clara: comprender las tecnologías disponibles, preparar a los equipos, gestionar riesgos y adaptar el marco regulatorio. En este sentido, esta transformación está dejando de ser una tendencia pasajera, para pasar a ser una evolución estructural que redefine el rol del abogado.

Ante este escenario, los agentes de IA no vienen a reemplazar al profesional legal, sino a potenciar sus capacidades, en el marco de un un entorno cada vez más dinámico. Es así como su adopción estratégica será clave para enfrentar los desafíos del futuro.

Mario Ferrari Rey, socio de PwC Uruguay líder de la práctica de Legal.

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.