Cómodas y cuidadas (AV Estética trajo la primera camilla para embarazadas de UY)

En el consultorio integral de Aylín Villarreal saben de sobra que un simple masaje puede aliviar el dolor, mejorar el ánimo y transformar un día, por eso también saben de sobra lo difícil que es encontrar, durante un embarazo, una posición cómoda. Ahora, en AV Estética, esto cambió, porque trajeron la primera camilla para embarazadas del país y en el primer día ya atendieron seis embarazadas.

Atención futuras mamás, el embarazo viene lo más bien, pero así y todo están con algunas contracturas y necesitan masajes. Sí, pero dónde meten la panza, ¿no? Ahora eso ya no es un problema, porque según Aylín Villarreal, quien descubrió su vocación a los 16 años de edad, cuando los masajes formaban parte de la rutina familiar, en AV Estética, el consultorio que lidera, llegó “la primera camilla para embarazadas del país”.

“Trajimos esta camilla que está pensada exclusivamente para embarazadas, porque se adapta a todo tipo de panza, tiene espacio para el busto y es ideal para que, por fin, las futuras mamás puedan volver a relajarse boca abajo y recibir masajes”, dijo Villarreal, agregando que “ya en el primer día y sin haber hecho una comunicación en redes se agendaron seis embarazadas”.

Con un recorrido profesional que comenzó muy joven, mientras terminaba la educación secundaria, Villarreal estudió y realizó capacitaciones en Uruguay y en el exterior, formándose como masoterapeuta estética.

Combinando formación, práctica y experiencia clínica, la directora de AV Estética construyó su propio enfoque holístico e integral y está atenta a este tipo de necesidades que, muchas veces, se desatienden en las clínicas.

“Estar tanto tiempo de costado, para una embarazada, no siempre es lo mejor para ella ni para la del bebé, es incómodo, por eso los masajes en una etapa así son fundamentales, pero no siempre son posibles. Sin embargo, con esta camilla las futuras mamás pueden disfrutar de masajes en una postura totalmente segura y cómoda”, señaló Villarreal.

Según la mesoterapeuta, esta camilla es tendencia en Estados Unidos y la han utilizado muchas celebrities del mundo del espectáculo y muchas esposas de futbolistas de elite, “y ahora está en Uruguay”. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.