WTC Punta del Este Free Zone tiene su primera empresa confirmada (abrirá las puertas en 2025)

(Por Mathías Buela) Es un estudio de abogados de fama mundial y ya firmó contrato. Esperan que se instalen más de 100 empresas en la nueva zona franca.

Punta del Este se prepara para la apertura del nuevo World Trade Center Free Zone, el edificio de 27 niveles y 28.000 metros cuadrados que se está construyendo en Punta del Este desde junio del 2022 con una inversión que ronda los 50 millones de dólares. Si bien se estima que la apertura de puertas sea en el segundo semestre del 2025, desde la empresa que lleva adelante el proyecto explicaron a InfoNegocios que la construcción va “muy bien y en plazo” (ya por el piso 12) y que en junio de este año se comenzará con la comercialización de forma oficial. También adelantaron que hay muchos interesados y algunos contratos firmados ¿Quién ya se aseguró el lugar?

Según explica Ignacio Del, CEO de WTC Free Zone, “ya estamos contactando clientes y teniendo conversaciones preliminares que vienen muy bien”. En cuanto a los interesados explicó que son empresas que se han acercado por sí solas o que desde WTC han salido a buscar proactivamente, no solo dentro de Uruguay sino también en Argentina y Brasil. “Creemos [que van a instalarse] en el entorno de las 100 empresas o más. Para esto también es importante desarrollar talento en Maldonado que esté disponible para esas empresas, así que estamos hablando con universidades y distintas organizaciones para trabajar de forma coordinada y conjunta”, cuenta. 

El primer confirmado es uno de los estudios de abogados más grandes del mundo, que ya opera en Montevideo: Dentons firmó contrato y es el primero que dirá presente en la nueva zona franca de Maldonado. La empresa ingresó a la región en el 2016 y se convirtió en la firma de abogados de más rápido crecimiento en América Latina y el Caribe, con oficinas en 28 países de la región.

Sobre los costos y la inversión en los que deben pensar las empresas que quieran tener su lugar en el nuevo WTC Free Zone, Del apuntó que el modelo de negocio es por alquiler y que los costos serán similares a los de las oficinas de Montevideo.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.