WTC Punta del Este Free Zone tiene su primera empresa confirmada (abrirá las puertas en 2025)

(Por Mathías Buela) Es un estudio de abogados de fama mundial y ya firmó contrato. Esperan que se instalen más de 100 empresas en la nueva zona franca.

Punta del Este se prepara para la apertura del nuevo World Trade Center Free Zone, el edificio de 27 niveles y 28.000 metros cuadrados que se está construyendo en Punta del Este desde junio del 2022 con una inversión que ronda los 50 millones de dólares. Si bien se estima que la apertura de puertas sea en el segundo semestre del 2025, desde la empresa que lleva adelante el proyecto explicaron a InfoNegocios que la construcción va “muy bien y en plazo” (ya por el piso 12) y que en junio de este año se comenzará con la comercialización de forma oficial. También adelantaron que hay muchos interesados y algunos contratos firmados ¿Quién ya se aseguró el lugar?

Según explica Ignacio Del, CEO de WTC Free Zone, “ya estamos contactando clientes y teniendo conversaciones preliminares que vienen muy bien”. En cuanto a los interesados explicó que son empresas que se han acercado por sí solas o que desde WTC han salido a buscar proactivamente, no solo dentro de Uruguay sino también en Argentina y Brasil. “Creemos [que van a instalarse] en el entorno de las 100 empresas o más. Para esto también es importante desarrollar talento en Maldonado que esté disponible para esas empresas, así que estamos hablando con universidades y distintas organizaciones para trabajar de forma coordinada y conjunta”, cuenta. 

El primer confirmado es uno de los estudios de abogados más grandes del mundo, que ya opera en Montevideo: Dentons firmó contrato y es el primero que dirá presente en la nueva zona franca de Maldonado. La empresa ingresó a la región en el 2016 y se convirtió en la firma de abogados de más rápido crecimiento en América Latina y el Caribe, con oficinas en 28 países de la región.

Sobre los costos y la inversión en los que deben pensar las empresas que quieran tener su lugar en el nuevo WTC Free Zone, Del apuntó que el modelo de negocio es por alquiler y que los costos serán similares a los de las oficinas de Montevideo.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.