Volcánica construye un complejo turístico cervecero en Parque del Plata con una inversión de más de un millón de dólares

(Por Mathías Buela) En el predio de 10 hectáreas estarán la fábrica, una sala de catas, un salón de fiestas y eventos, un pequeño hotel y plantaciones de cebada, lúpulo y frutales; esperan abrirlo en 2026.

La cervecería artesanal Volcánica se encuentra en plena construcción de un ambicioso proyecto turístico en Parque del Plata, con una inversión que superará el millón de dólares. La iniciativa busca transformar el modelo de negocio de la marca, sumando al proceso de producción de cerveza una experiencia turística integral que fortalezca la propuesta del balneario como destino en la Costa de Oro.

Instalada en Las Toscas desde 2014, la cervecería dejará ese local —que ya se encuentra en alquiler o venta— para mudarse a un predio de 10 hectáreas en Parque del Plata, donde se desarrollará el nuevo complejo. “La idea es dejar de ser solo una fábrica y convertirnos en un espacio visitable, como funcionan muchas cervecerías en Bélgica, Alemania o Brasil”, explicó a InfoNegocios Luis Campelo, director de Volcánica.

El proyecto incluye la instalación de una fábrica con diseño turístico, con pasarelas que permitirán a los visitantes observar todo el proceso de producción desde arriba. También habrá una sala de cata, un salón de fiestas para eventos como casamientos o fiestas de 15, un mini hotel de campo y plantaciones de cebada, lúpulo y frutales que completarán el recorrido desde la materia prima hasta la degustación del producto final.

“La cerveza será una pata de negocio, pero sumamos otras unidades como el turismo y los eventos. Es lo que falta en Uruguay y lo que queremos desarrollar”, señaló Campelo, que además destacó la vinculación del proyecto con la tradicional Fiesta de la Cerveza de Parque del Plata, que desde sus inicios ha transformado al balneario en un destino turístico cervecero por excelencia y que este año se celebrará el 12 y 13 de abril.

La obra ya comenzó, tras un proceso de más de dos años de trámites y permisos. La expectativa de la cervecería es inaugurar el complejo a lo largo del próximo año. Actualmente el equipo de Volcánica está conformado por 12 personas, pero el nuevo emprendimiento demandará aumentar la plantilla a 30 empleados.

El turismo cervecero como modelo internacional

La propuesta de Volcánica se inspira en ejemplos exitosos a nivel global, donde las cervecerías se han convertido en verdaderos polos turísticos. El ejemplo más notorio es Guinness Storehouse, en Dublín, Irlanda, que es considerado un ícono del turismo cervecero mundial, ofrece un recorrido interactivo por la historia de Guinness y su proceso de producción. Los visitantes pueden tirar su propia pinta y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad desde el Gravity Bar. Recibe más de 1.7 millones de visitantes al año.

Otro ejemplo viene de Ámsterdam, en Países Bajos, donde está la Heineken Experience. Ubicada en la primera fábrica de la marca, combina museo interactivo, experiencias sensoriales y degustaciones. Es una de las atracciones más visitadas de Ámsterdam.

A estos ejemplos se le suman otros muy exitosos como BrewDog Brewery, en Ellon, Escocia; Cervejaria Bohemia, en Petrópolis, Brasil, o Samuel Adams Brewery de Boston, Estados Unidos, por citar solo algunos ejemplos.

Con su nuevo proyecto, Volcánica busca crear una experiencia similar en la Costa de Oro uruguaya, posicionando a Parque del Plata como un destino de referencia para el turismo cervecero.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.