Vinitus, la app que hace del vino un plan diario llega a Uruguay (va por Montevideo y Punta del Este)

Una aplicación que invita a una copa por día ya conquistó Buenos Aires y ahora pone la mirada en Uruguay. Montevideo y Punta del Este aparecen como los próximos destinos de Vinitus, la propuesta que busca democratizar el vino y hacerlo más cotidiano.

“Estamos convencidos que este es el camino que tenemos que transitar. Estamos logrando muy buenos acuerdos con bares y bodegas, y el próximo paso, seguramente para comienzos del 2026, sea tener presencia en más ciudades, y una de las cuales proyectamos sea Montevideo y Punta del Este”, afirmó Sebastián Vucassovich, uno de los fundadores.

El modelo es simple y atractivo. Por una membresía mensual de $15.000 argentinos, los usuarios acceden a una copa diaria en más de 70 wine-bars, vinotecas y restaurantes de Buenos Aires, sin obligación de consumición adicional. La app incluye un mapa geolocalizado que permite descubrir nuevos lugares y explorar etiquetas diferentes cada día.

Lo que comenzó como un sueño de Mariano Scheinsohn, Lorena Reatti, Sebastián Vucassovich y Daniel Holcman se convirtió en una comunidad que ya supera los 3.000 usuarios activos y proyecta alcanzar los 100.000 en los próximos 12 meses.

Vinitus ofrece a los usuarios una experiencia completa y de valor real. Permite disfrutar hasta 30 copas mensuales por una tarifa que cuesta menos que el valor de tres copas individuales y sin obligación de consumición adicional, lo que representa un ahorro significativo. Además, brinda la posibilidad de descubrir y recorrer una red variada de lugares, con la oportunidad de probar etiquetas distintas cada día. La flexibilidad es otro diferencial: cada persona elige libremente dónde y cuándo canjear su copa, adaptando la experiencia a su rutina. Todo esto se gestiona fácilmente desde una app intuitiva, gratuita y amigable para cualquier tipo de usuario.

Vinitus es una excusa perfecta para encontrarse con amigos, tener una cita diferente o simplemente relajarse después del trabajo. Todo gestionado de forma fácil y rápida a través de una app intuitiva”, comentó Lorena Reatti, otra de las fundadoras.

La propuesta no solo beneficia a los consumidores, sino también a los comercios adheridos, ya que la visibilidad dentro de la comunidad ayuda a atraer nuevos clientes y fortalecer su posicionamiento en un mercado gastronómico cada vez más competitivo. 

Por otro lado, Vucassovich señaló que “estamos democratizando el acceso a la cultura del vino, haciéndola más cotidiana y accesible para todos”. La idea es transformar la experiencia de salir a tomar vino en algo más accesible, divertido y espontáneo, adaptado a las nuevas tendencias de consumo digital y suscripción.

Tras su llegada a ciudades como Mar del Plata, Córdoba o Rosario, la app proyecta acciones puntuales en Uruguay para el próximo verano. Disponible para descarga gratuita en App Store y Google Play, Vinitus se adapta a las nuevas tendencias de consumo, como la digitalización, los modelos de suscripción y la búsqueda de experiencias. Con planes firmes de expansión nacional e internacional, Vinitus llegó para quedarse. “Estamos convencidos que este es el camino que tenemos que transitar. Estamos logrando muy buenos acuerdos con bares y bodegas, y el próximo paso, seguramente para comienzos del 2026, sea tener presencia en más ciudades, y una de las cuales proyectamos sea Montevideo y Punta del Este”, afirmó Vucassovich.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.