Vegalatto: el helado sin gluten ni lactosa que congelará las góndolas de las grandes superficies

(Por Lucía Etchegoyen) Alexandra Caldarelli creció en la heladería de sus abuelos, la conocida Roma, luego sus padres fundaron Heladeria Atlantic de Caldarelli en el Cerro, de la cual ella ahora está al mando. Un poco por su vegetarianismo y otro poco impulsada por la necesidad insatisfecha de quienes no toleran la lactosa, comenzó en agosto del año pasado con Vegalatto. “Hace tres años que formó parte del Parque Tecnológico del Cerro, ahí tenemos la fábrica. Tuvimos que cambiar todas las máquinas ya que los procesos son totalmente distintos los de la leche de vaca comparado con la leche de coco y almendras y el tiempo de proceso se multiplicó por cuatro”, explica Caldarelli.

Por el momento están comercializando en la heladería Atlantic, en La Molienda y por Facebook, pero según nos cuenta Alexandra hay grandes superficies interesadas, dentro de las que se destacan las más conocidas, aunque no quiere develar cuáles hasta no tener los acuerdos cerrados. Venden en distintos tamaños y solo envasados porque según consigna “no hay ningún proveedor de cucuruchos sin gluten ni huevos”. Si bien el precio de la leche de almendras o de coco (el litro de cada una cuesta respectivamente $218  y $ 238) es más cara que la leche de vaca ($ 29 por litro), el objetivo es que los precios sean accesibles. “Optamos por bajar las ganancias pero manejar precios competitivos para el mercado”, afirma Caldarelli. Lanzaron con 5 sabores y hoy ya tienen 14 y algunos de ellos son: crema, chocolate, frutilla, limón y mango, chocolate con naranja y maracuyá. Se comercializa en tamaños de ¼ a $130, ½ $220, 1 litro $320, litro y medio $ 420 y dos litros $ 600.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.