Uruguayos podrán colgarse de la carpa del Cirque du Soleil (que recaudaría $10 M por función)

(Por Sabrina Cittadino) Con la presencia de las sonrisas y carteles de los niños de sexto de la Escuela 230 de Paso Carrasco, ayer se realizó la presentación de Kooza, el espectáculo que dará el Cirque du Soleil en nuestro país a partir del 9 de marzo. La icónica carpa azul y amarilla estará en el Parque Roosevelt, en las canchas de fútbol al sur —por lo que no implicará la tala de árboles —, por dos semanas y su instalación generará empleos directos e indirectos para uruguayos, según indicó Oscar Trestini, presidente de Main Event, la productora encargada de traer al circo canadiense que facturará casi $10 millones por función y que en 2013 trajo a Aerosmith... (seguí, haceé clic en el título)

“Siempre hay empleos directos e indirectos. Se va a utilizar personal uruguayo para montar y desmontar, para concesiones… Para todo lo que gira en torno al circo siempre se va a utilizar personal del país en el que se va a instalar”, explicó. Solamente para la instalación de la carpa se habla de unos 70 trabajadores.
El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, quien también estuvo presente en el lanzamiento del espectáculo, destacó la importancia de carácter nacional el hecho de que por primera vez llegue a Uruguay el circo que factura entre US$ 600 millones y US$ 800 millones al año por concepto de entradas. “Como canarios, también, es un privilegio poder lanzar el año que viene los 100 años del Parque Roosevelt y los 200 años del departamento con este espectáculo”, expresó.
Consultado sobre el beneficio económico que le quedará al país por la llegada del Cirque du Soleil, Orsi indicó: “No sé si el beneficio se puede medir desde el punto de vista económico. La última vez que estuvo en Buenos Aires viajaron 15.000 uruguayos a verlo, ahora se da la oportunidad de tenerlo acá. Esos 15.000 y otro más no tendrán la necesidad de comprar la entrada y un pasaje. Junto con otros espectáculos que  están llegando al Uruguay, estamos mostrando que tenemos la necesidad de consumir productos culturales de altísimo nivel y muchísima belleza”. Por esta importancia que destacó el intendente canario, es que institucionalmente se tomará la iniciativa para declarar el show de interés departamental a modo de estimular e impulsar su instalación incluso para futuras ocasiones.
Si bien no hay fuentes oficiales de cuánto dinero está involucrado en este negocio, si se hace un promedio de los precios de las entradas de Kooza —casi $ 3.600 — y se multiplica por las 2.600 personas que tendrá como capacidad cada función, según dijo Trestini, el Cirque du Soleil recibiría cerca de $ 9.360.000 por cada show a tope de público. El tema de la cantidad de funciones no está resuelto todavía: “el circo va a permanecer por dos semanas en Uruguay, por lo que según la aceptación que tenga, la cantidad de funciones que se harán”, dijo el presidente de Main Event.


 

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.