Uruguayos “mamones”… nos tomamos unos 242 litros de leche por persona

Entera, descremada, ultrapasteurizada, parcialmente descremada, con café, cocoa, sola o en preparaciones culinarias. Lo cierto es que el consumo de leche por habitante está en franco ascenso. Según los últimos datos disponibles, surgidos de una encuesta elaborada por la Oficina de Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Ganadería cada uruguayo consume unos 242 litros de leche al año, un récord histórico, por dónde se lo mire. La cifra, al cierre de 2010, es 9 litros mayor que lo que se consumía en 2009. La cifra está muy por encima de los 170 litros anuales que recomienda Naciones Unidas.

El estudio analizó la información proveniente de 31 industrias. En 2010, la producción total de leche fue de 1.756 millones de litros, el 88% de los cuales fue a parar a las industrias procesadoras. La elaboración predial y la venta directa suman otros 137 millones de litros; y el resto se utilizó para el consumo en los propios tambos. En todo el país hay 3.278 tambos que remiten leche a las plantas. Si bien son 93 menos que en 2009, produjeron un 8,3% más, a un promedio de 1.297 litros diarios. ¿Cuántos litros de leche por día se consumen en tu casa?

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.