Uruguayos con créditos pendientes deben 4 veces más de lo que ganan.

Los uruguayos que tienen créditos pendientes de pago (préstamos, órdenes de compra o tarjetas de crédito) destinan casi el 36% de sus ingresos para el pago de cuotas por sus deudas. El número viene subiendo en las mediciones que audita el monitor de créditos al consumo de la financiera Pronto!. En febrero, el ratio era de 32% y en febrero y mayo, y hace un año estaba en 34%. No obstante, es menor que la relación deuda/ingreso de hace dos años. Lo que también crece es la relación del monto de la deuda personal comparada con el ingreso, aunque tampoco llega a los niveles del 2008, año en que las personas con créditos activos, tenían una deuda que representaba 4,7 veces su ingreso mensual. En setiembre de este año, última edición de la encuesta, el resultado dio que las deudas pendientes por préstamos equivalen a casi cuatro meses de sus ingresos (3.8). Según lo que proyecta el estudio, los créditos al consumo seguirán aumentando y el 2010 cerrará con un monto de US$ 2.236 millones, un incremento, en dólares, del 21,1% respecto al año pasado. La “torta” crediticia se reparte de la siguiente manera: financieras no bancarias 28%; bancos privados 25%; y bancos públicos 47%.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.