Uruguayos con créditos pendientes deben 4 veces más de lo que ganan.

Los uruguayos que tienen créditos pendientes de pago (préstamos, órdenes de compra o tarjetas de crédito) destinan casi el 36% de sus ingresos para el pago de cuotas por sus deudas. El número viene subiendo en las mediciones que audita el monitor de créditos al consumo de la financiera Pronto!. En febrero, el ratio era de 32% y en febrero y mayo, y hace un año estaba en 34%. No obstante, es menor que la relación deuda/ingreso de hace dos años. Lo que también crece es la relación del monto de la deuda personal comparada con el ingreso, aunque tampoco llega a los niveles del 2008, año en que las personas con créditos activos, tenían una deuda que representaba 4,7 veces su ingreso mensual. En setiembre de este año, última edición de la encuesta, el resultado dio que las deudas pendientes por préstamos equivalen a casi cuatro meses de sus ingresos (3.8). Según lo que proyecta el estudio, los créditos al consumo seguirán aumentando y el 2010 cerrará con un monto de US$ 2.236 millones, un incremento, en dólares, del 21,1% respecto al año pasado. La “torta” crediticia se reparte de la siguiente manera: financieras no bancarias 28%; bancos privados 25%; y bancos públicos 47%.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.