Uruguay a Toda Costa comienza a entrenar de cara al próximo verano

(Por Pía Mesa) Empezó la cuenta regresiva para la temporada de verano 2017, y como desde hace doce años, vuelve otra edición de Uruguay a Toda Costa, el programa del Ministerio de Turismo y Uruguay Natural que busca acercar a los balnearios uruguayos actividades artísticas, deportivas, recreativas y culturales.

Uruguay a Toda Costa (UaTC) es conocido por ser el escenario gratuito más grande de Uruguay, desde su lanzamiento el 1 de enero del 2006, han participado miles de artistas nacionales. UaTC busca que la ciudadanía que se encuentre (veraneando o no) en los balnearios uruguayos se integre culturalmente a través de diversas actividades como cine itinerante, espectáculos musicales, actividades deportivas y recreativas para niños.

Como el programa está destinado a los balnearios uruguayos, las Intendencias Departamentales que participan en la coordinación son: Canelones, Colonia, Montevideo, Río Negro, Florida, Rocha, San José, Maldonado y Salto.

Se puede decir que el crecimiento de Uruguay a Toda Costa ha sido constante desde el 2006, más de 200 mil espectadores han participado cada año, y desde el 2010 comenzaron a llamar a artistas y también a proveedores con el propósito de democratizar aún más la participación de este programa. El llamado de artistas para participar en esta próxima edición ya está abierto y los interesados tienen tiempo hasta el 7 de noviembre.

Este año el programa decidió apostar fuertemente a las redes sociales para lograr no solo un mayor alcance sino también poder generar más expectativas, por eso ya empezaron a publicar en su cuenta de Facebook, Instagram y Twitter.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.