Unos 40.000 brasileños visitan Rivera cada finde

La ciudad fronteriza de Rivera está que explota de brasileños, a los que le conviene caminar unos metros para comprar productos ya no sólo en tiendas de free shop sino en tiendas de ropa y comercios de alimentación. También utilizan restaurantes y hoteles como si nada. Según estiman comerciantes de la zona, llegan por fin de semana unos 40.000 brasileños no sólo de la frontera sino de otras ciudades cercanas. Por supuesto que los free shops y sus precios ventajosos son la principal motivación de estos vecinos que vienen con la plata un poco más dulce. Dicen que ya hay casi 50 comercios de este tipo y que se anuncian algunas aperturas más para los próximos días. Sin embargo, nos comentaron que la llegada de un free shop de grandes superficies de un grupo muy importante de Panamá, todavía estaría verde. También nos preguntamos ¿por qué si en los free shops de Rivera, una botella de J. Walker Etiqueta Roja cuesta US$ 16 o US$ 16,50, en el free shop del Aeropuerto o en el de Buquebus vale alrededor de US$ 20? Si alguien lo sabe, por favor que lo cuente comentando esta nota.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)