Uno de cada tres del público de Ciberlunes compra en Internet al menos una vez al mes

Un informe elaborado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), organizadora de los Ciberlunes, revela que el 31,8% de las personas que se sumaron a las jornadas de descuentos online realizan compras en Internet al menos una vez al mes. El estudio, realizado a partir de una base de datos que cuenta con más de 22 mil personas que participaron en las tres ediciones de los Ciberlunes, también indica que más de la mitad (52,4%) compra en la web más de una vez al año.

La franja de edades más propensa al comercio electrónico es la que va de los 31 a los 40 años (32,3%), seguida por la de 21 a 30 años (31,1%) y por la de 41 a 50 años (17,9%). En tanto, los productos más esperados por los potenciales clientes son los correspondientes a los rubros “Tecnología y accesorios PC”, “Ropa y Calzado”, “Electrodomésticos” y “Viajes”.
El trabajo también establece que el 88,4% de las personas que se registraron en el sitio web  (www.ciberlunes.uy) para aprovechar las jornadas de descuentos había realizado una compra online en algún sitio uruguayo en el año previo. A su vez, las mujeres superan a los hombres en más de 10 puntos porcentuales, 55,7% contra 44,3%.
Ejecutivos de empresas y plataformas que participaron en las anteriores ediciones coincidieron en señalar que sumarse a las jornadas contribuye a impulsar y, al mismo tiempo, a acompañar el crecimiento de las ventas online en el país. “Una campaña como Ciberlunes ayuda a acercar a las personas que están más ajenas o no tienen incorporadas en su día a día las compras por Internet”, comentó el CEO de woOw!, Leonardo Silveira. Además, indicó que en las ediciones pasadas, los resultados para la plataforma “fueron muy buenos, traduciéndose en un incremento de visitas y ventas durante los tres días de la promoción e incluso algunos días después”.
En el caso de woOw!, los artículos tecnológicos, los electrodomésticos, los artículos para el hogar y los viajes a Buenos Aires fueron los productos y servicios más demandados, contó Silveira.
Por otra parte, el responsable de Marketing Online de Arredo, Damián Emanuel, señaló que en cada nueva edición la empresa registra “un crecimiento en la cantidad de usuarios que participan y en la cantidad de productos que compran”. “El incremento puede ser de un 200% en cantidad de órdenes respecto a un mes sin evento”, añadió.
Emanuel también resaltó que durante las jornadas de descuentos la tasa de conversión se sitúa en el 2,2%. La tasa de conversión establece la relación entre la cantidad de ventas concretadas y la cantidad de visitas a las páginas.
La posibilidad de asociar a su empresa con un formato de comercialización que tiene gran prestigio a nivel mundial fue un aspecto que destacó Carolina Torterolo, gerente general de ZonaTecno. “Los Ciberlunes nos permiten dar a conocer nuestro canal de ventas online de forma seria. Hay que tener en cuenta que a muchos uruguayos todavía les genera desconfianza los canales de venta no presenciales, y ser parte de las ediciones es contar con respaldo, es generar confianza en tus consumidores”, afirmó. A su vez, Tortorelo indicó que la empresa ha incrementado sus ventas online un 400% durante los días de la promoción.
La próxima edición se desarrollará los días 20, 21 y 22 de junio. Hasta el momento confirmaron su participación Mercadolibre, Arredo, Latam, Mosca Hnos., TocToc Viajes, Géant, TiendaMia, TCC, Motociclo, Samsung, MultiAhorro Hogar, woOw!,  Metropolitana Pisos, MiTrenda.com, ZonaTecno, Yalocompro, Disershop, Philips Uruguay, Aerolíneas Argentinas,  La Tentación, Divino, Stadium, Rapsodia, Lemon y Mis Beneficios.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.