Unidad de negocio de alarmas monitoreadas de Prosegur crecerá 12% este año

Con la sensación de inseguridad “in crescendo” es bastante lógico pensar que las empresas que ofrecen seguridad tengan más trabajo. Por ejemplo, Prosegur, proyecta un incremento del 12% en las ventas de su Unidad de Negocios de Alarmas Monitoreadas. El guarismo supera el 10% de crecimiento que había tenido en 2010. Este importante ritmo de crecimiento le ha permitido consolidar su liderazgo en el mercado de alarmas, alcanzando un market share del 21%, informó Martín Matos, director general de la empresa, quien destacó además que “todos los equipos instalados por Prosegur cuentan con garantía de por vida”.

En total, la empresa cuenta con alrededor de 12.000 alarmas instaladas -considerando residencias, comercios y empresas-, en Montevideo, Maldonado, Punta del Este, Piriápolis, Ciudad de la Costa y Pando. Además, adquirió recientemente la firma GSM Telecom con sede en Piriápolis, lo que le permitió potenciar su presencia en el departamento de Maldonado, al reforzar su cobertura de servicios en la franja costera que va de Solís a Punta Negra.
La compañía complementa los servicios de seguridad que brinda con 40 vehículos que patrullan estas zonas y que están comunicados con la Central Receptora de Alarmas de Prosegur para cumplir en forma coordinada con los operativos que se ejecuten. Los móviles cumplen con un rol disuasivo y de respuesta inmediata ante el sonido de una alarma, ubicándose en puntos fijos y rotativos, explicó Matos.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.