Una vaca dando vueltas por Pocitos

(Por Ernesto Andrade) El almacén de carnes Provaca abrirá un nuevo local en Pocitos y anexará al ya existente ubicado en Arocena, una parrilla abierta al público. 

InfoNegocios conversó con Federico Salhon uno de los dueños de Provaca junto a Axel Boehm, quien anunció la próxima apertura de un nuevo local de aproximadamente 40 m2, ubicado en el barrio Pocitos, sobre la calle 26 de Marzo. 

Esta nueva sucursal se suma a las 3 ya existentes ubicadas en Carrasco, el Prado y La Barra. Por otra parte, al local que funciona en Arocena, se le anexará una parrilla con capacidad para 40 personas (debido a las restricciones), donde se podrá degustar todos los cortes que ofrece la marca siempre con un trato personalizado tal y como es característico. 

Salhon, también comentó que se abrirá un local en Punta del Este durante la temporada de verano, para continuar cerca de sus clientes. Según el emprendedor el mercado interno se ha mantenido estable en cuanto a las ventas: “se está trabajando de una manera normal en función de la situación en la que estamos”.

Respecto a los cortes más solicitados, el especialista, señaló que los clientes cada vez están más informados y son más exigentes, solicitando distintos tipos de cortes; carne madurada, wagyu, entre otros. 

Provaca trabaja con todos los frigoríficos, según el empresario “estamos en contacto constante con los frigoríficos  siempre intentando ajustar la trazabilidad con el objetivo de tener el mejor producto acá, disponible para los clientes”.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.